"No sé si para algunos la ciudad termina en La Rondilla", asegura en respuesta a las críticas de IU por sus periplos
Redacción | Lunes 28 de octubre de 2013
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier
León de la Riva, ha asegurado este lunes que sus últimos viajes
institucionales como representante de la Federación Española de
Municipios y Provincias ha aprovechado para mantener contactos
puntuales con empresarios indios y chinos que podrían realizar
inversiones en los próximos meses en la ciudad y la provincia.
El primer edil vallisoletano, que regreso de su último viaje a la
India el pasado viernes, ha convocado una rueda de prensa este lunes
para responder a las críticas de Izquierda Unida por sus habituales
ausencias de la sede municipal y para explicar los motivos, condiciones y
contenidos de estos desplazamientos.
El alcalde ha subrayado que a ninguno de los siete viajes
institucionales que ha mantenido durante 2013 ha acudido en calidad de
primer edil, sino como consecuencia de alguno de los cargos que tiene
encomendado como presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales
de la Federación Española de Municipios y Provincias. En todo caso, ha
apuntado, los viajes no tienen coste para las arcas municipales, a
excepción del desplazamiento en tren o en vehículo oficial al aeropuerto
de Barajas.
De hecho, ha recalcado que en muchos de los casos ni siquiera es
la FEMP quien paga como fue la presencia de cinco alcaldes españoles en
el Foro España-China, celebrado entre el 10 y el 17 de septiembre, que
fue pagada por el Gobierno del país asiático, o su estancia durante un
día en Ahmedabad, invitado por la alcaldesa, tras la celebración la
pasada semana en la Cumbre Euro-India.
León de la Riva se ha centrado especialmente en los tres últimos
viajes, llevados a cabo en siete semanas de tiempo, que le han llevado a
China, India y a la Cumbre de Líderes Locales de la CGLU en Rabat
(Marruecos). En ellas también ha mantenido contactos que pueden suponer
la llegada de inversiones a Valladolid y la posibilidad de que
empresarios locales se instalen más allá de las fronteras.
La pasada semana, entre el domingo 20 de octubre y el viernes, día
25, el regidor vallisoletano participó en el país hindú en la Cumbre
Euro-India, como presidente de la Delegación europea, y aprovechó
también para desplazarse a Ahmedabad, ciudad con la que Valladolid
mantiene un protocolo de amistad y a Dehli, donde se reunión con
empresarios indios.
Según ha aseverado, "varios" de ellos se han comprometido a
realizar inversiones en Valladolid, que podrían traducirse en la compra
de negocios que están en venta. De hecho, León de la Riva ha apuntado
que en el país asiático hay actualmente "un furor muy importante por el
vino y el turismo".
Con la participación también del director de la Casa de la India,
Guillermo Rodríguez, se mantuvieron reuniones con un grupo de
productores del cine conocido como 'Bollywood', que manifestaron interés
en acudir a grabar a Valladolid e incluso han puesto en marcha ofertas
de trabajo para técnicos cinematográficos. Asimismo, tuvieron un
encuentro con el presidente del consejo indio para relaciones culturales
(ICCR) con el fin de aligerar la subvención que recibe la Casa de la
India y que por problemas burocráticos aún no se había recibido.
El regidor ha aseverado que en "ningún caso" se puede decir que se
trate de un "viaje de placer", pues salió de Valladolid a las 12.30
horas del domingo y llegó a Hyderabad "20 horas después" tras un vuelo
en clase turista con escala en Dubai.
Anteriormente, a primeros de octubre la presencia en Rabat del
alcalde respondió a su cargo como miembro del Bureau Ejecutivo y del
Comité Mundial de la CGLU. Durante su estancia en Marruecos aprovechó
para desplazarse a la cercana ciudad Kenitra, que ha solicitado el
hermanamiento con Valladolid.
"Parece que estamos de moda internacionalmente, aunque a algunos
les pese", ha recalcado el primer edil, que recordó que se han dado los
primeros pasos para ese hermanamiento y añadió que en dicha ciudad
marroquí trabaja ya "una decena" de empresas vallisoletanas, al tiempo
que el Ayuntamiento ha ofrecido unas "20 o 30 hectáreas" de terreno para
instalarse en la zona.
También en China, recordó el regidor vallisoletano, también pudo
mantener reuniones con empresarios del país asiático de cara a posibles
inversiones operaciones de inversión en España. "Siempre intento arrimar
el ascua a la sardina de Valladolid", ha advertido.
Estos tres viajes tuvieron lugar con una diferencia de a penas mes
y medio, pero León de la Riva ha recalcado que las fechas no las decide
él sino las asambleas de los distintos organismos, al tiempo que ha
reclamado que "nadie puede cuestionar la dedicación" que presta al
Ayuntamiento de Valladolid, pues, ha recordado, en 2013 ha tenido sólo
dos semanas de vacaciones y que no descansa en Semana Santa ni en
Navidad.
"No sé si para algunos la ciudad termina en La Rondilla, pero con
esta mentalidad pardilla no van a llegar muy lejos", ha apostillado en
referencia a las críticas recibidas por sus viajes, a lo que ha añadido
que en momentos como los actuales, la política local debe tener más
presencia en el "mundo globalizado" porque "no se puede pensar" que si
se queda "sentado" en el despacho del Ayuntamiento recibirá llamadas de
empresarios extranjeros para ofrecer inversiones y empleo.
Antes del mes de septiembre, León de la Riva había estado ya en
Bruselas (31 de enero y 1 de febrero) en dos sesiones del Comité de las
Regiones y de la CMRE, en los que participa como suplente del presidente
de la FEMP, Íñigo de la Serna.
El 24 y 25 de mayo, asimismo, participó en otro Bureau Ejecutivo
de la CMRE en Lisboa, mientras que el 6 y 7 de junio se desplazó a Lyon
para intervenir en el Bureau de la CGLU.
También ha acudido, entre el 10 y el 14 de junio, a la Cumbre de
Alcaldes y Gobiernos Locales, al que fue invitado por la Federación
Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas
(Flacma).
TEMAS RELACIONADOS: