Podrían salir a la calle los asesinos de Olga Sangrador, Marta Obregón y Leticia Lebrato
Redacción/Ep | Domingo 20 de octubre de 2013
La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos
Humanos (TEDH) de Estrasburgo ha confirmado este lunes la condena a
España por aplicar la 'doctrina Parot' a la etarra Inés del Río,
condenada en España a 3.828 años de prisión por un total de 24
asesinatos y atentados como el de la plaza de República Dominicana de
Madrid, en el que fallecieron 12 guardias civiles.
La Gran Sala del TEDH ha confirmado en su sentencia firme de este
lunes, dada a conocer en lectura pública por su presidente, el
luxemburgués Dean Spielmann, que España ha violado los artículos 7 y 5.1
del Convenio Europeo de Derechos Humanos que respectivamente establecen
que "no hay pena sin ley" que la avale y "el derecho a la libertad y la
seguridad" en el caso de la etarra y le he instado a liberarla "a la
mayor brevedad" y le obliga a indemnizarla con 30.000 euros por daños
morales en un plazo de tres meses, tal y como dictó su Tercera Sección
en su sentencia del 10 de julio de 2012.
También obliga a España a pagarla 1.500 euros en concepto de costas judiciales.
La decisión del TEDH abre la puerta a que salgan en libertad además de sanguinario etarras, al
menos ocho agresores sexuales, dos de ellos de Valladolid, que acumulan un total de 98 violaciones
muchas de las cuales generaron una gran alarma social en España.
Uno de ellos es Pedro Luis Gallego
Fernández, de Valladolid. Actualmente tiene 56 años de edad y fue
condenado a 273 años, dos meses y 16 días por un total de diez
violaciones y los asesinatos de la burgalesa Marta Obregón, una menor de 17 años, y
la vallisoletana Leticia Lebrato, de 22 años.
Era conocido como 'El violador del ascensor' porque aprovechaba su
trabajo como reparador de ascensores para colarse en los portales donde
asaltaba a sus víctimas. Su primera violación la realizó en 1976 (con
solo 19 años) y desde 1979 ha salido varias veces de prisión en las que
ha vuelto reincidir en su conducta delictiva.
Otro nombre que genera una especial alarma social, también de
Valladolid, es el de Juan Manuel Valentín Tejero, condenado a 64 años y
nueve meses de cárcel por la violación y asesinato de la niña de 9 años
Olga Sangrador en 1992. El propio Valentín Tejero admitió haber
asesinado a la menor golpeándola con una barra de hierro. Estos hechos
ocurrieron cuando Valentín Tejero disfrutaba de un permiso
extraordinario de salida de prisión.
TEMAS RELACIONADOS: