La Consejería autoriza el pago de los anticipos para aportar liquidez al sector
Redacción | Miércoles 16 de octubre de 2013
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha autorizado el pago del
anticipo de las ayudas PAC de este año 2013. A partir de este miércoles
16 de octubre se procederá a abonar 336 millones de euros por este
concepto a 74.496 agricultores de la Comunidad.
Este es el quinto año
consecutivo que la Junta de Castilla y León afronta con todas las
garantías el anticipo del pago único con el objetivo de aportar liquidez
a este sector, estratégico en la Comunidad. En Castilla y León el pago
se realiza desde el primer día autorizado por la Comisión Europea para
efectuarlo: el 16 de octubre, según han informado fuentes del departamento de Silvia Clemente.
El Comité de Pagos Directos, en la reunión celebrada el 11 de
septiembre en Bruselas, acordaba autorizar el anticipo del 50 % de los
pagos directos de la PAC a todos los agricultores de la Unión Europea.
Se toma esta decisión al considerar que se han dado en
Europa
condiciones meteorológicas adversas, con un invierno muy duro y
precipitaciones en otros casos, que han causado graves daños en las
cosechas y la producción forrajera.
Con esa autorización la Consejería de Agricultura y Ganadería, que es
quien ostenta la competencia para realizar los pagos, ha trabajado
durante el último mes para tenerlos preparados y efectuarlos el primer
día posible. El pasado viernes 11 de octubre se han autorizado pagos por
336 millones de euros para 74.496 agricultores de la Comunidad. Unas
cantidades que van a recibir en sus cuentas desde hoy mismo, 16 de
octubre. El resto de los pagos directos de la campaña 2013 de la PAC se
realizarán a partir del 1 de diciembre.
Primas ganaderas
En el caso de las primas ganaderas, por lo que respecta a la vaca
nodriza, la Comisión Europea no ha modificado el periodo de retención en
el que las vacas deben permanecer en la explotación de 6 meses desde el
día de presentación de la solicitud y, en consecuencia, el último día
finalizó el 10 de mayo. Por este motivo no se puede realizar como el
pasado año el anticipo en el mes de octubre y se tendría que esperar
hasta la segunda quincena de noviembre.
Ante esta situación, la Consejería realizará el 100 % del pago de
estas ayudas el día 1 de diciembre. Lo que supondrá transferir 75
millones de euros a 9.000 ganaderos de la Comunidad.
Cada productor recibirá 186 euros por vaca, en concepto de la prima a
la vaca nodriza, a los que se suman 22,46 euros por animal, en concepto
de prima nacional complementaria. Castilla y León se sitúa como la
Comunidad Autónoma con mayor número de derechos de prima a la vaca
nodriza de España con 398.352 euros, el 28 % del total nacional,
1.420.972 euros.
En total, en el ejercicio financiero de 2013 respecto a los fondos
europeos que se financian con fondos FEAGA y la Consejería de
Agricultura y Ganadería se habrán autorizado pagos por un importe
superior a 902 millones de euros de los que se habrán beneficiado 90.000
agricultores y ganaderos de la Comunidad.
Pago remolacha
Además, en estos días, 5.190 productores de remolacha han recibido en
sus cuentas más de 16,4 millones de euros en concepto de la ayuda
específica a los productores de remolacha azucarera por el azúcar
producido al amparo de cuotas de la campaña de comercialización
2011/2012.
TEMAS RELACIONADOS: