Los socialistas critican el "fracaso" del Plan de Recolocación de
empleados despedidos mientras el PP destaca el cumplimiento de la normativa
de contratación
Redacción | Lunes 14 de octubre de 2013
El portavoz socialista en la Comisión de
Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Martín
Benito, ha reclamado este lunes "cambios urgentes" en la Fundación
Siglo, que pasan por la sustitución "de manera inmediata" del actual
equipo directivo, al tiempo que ha pedido abrir el debate sobre la
posibilidad de suprimir dicha entidad.
Con motivo de la comparecencia ante la Comisión del secretario
general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez
Sanz-Pastor, Martín Benito ha criticado el "fracaso" del Plan de
Recolocación de los empleados de la Fundación Siglo despedidos tras el
Expediente de Regulación de Empleo.
En este sentido, el procurador socialista ha lamentado que, de los
71 afectados, "sólo once han encontrado un nuevo puesto de trabajo" y
se ha preguntado si esta medida forma parte de la "varita mágica" de la
consejera, Alicia García, para crear en esta legislatura 15.000 puestos
de trabajo, tal como se comprometió en su primera comparecencia.
En su intervención ante la Comisión, Martín Benito ha tachado de
"incumplimiento absoluto" del Acuerdo Básico alcanzado entre el Partido
Socialista de Castilla y León (PSCyL), la Junta y el PP.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular ha defendido que la
Fundación "cumple con la normativa" aplicable a la entidad, incluida la
relativa a contratación y ha resaltado que se trata de "una de las dos
únicas fundaciones de las 114 existentes que cumple todos los requisitos
exigidos".
En este sentido, ha subrayado que la Fundación "aprobó en tiempo y
forma" sus instrucciones de contratación, las cuales se encuentran
publicadas en el perfil del contratante, mientras que "el 71 por ciento
de las fundaciones no dispone de ese perfil".
Por ello, ha defendido que, frente al "alarmismo" de Martínez
Benito sobre la "falta de transparencia" de la entidad, el Consejo de
Cuentas considera, a juicio de los 'populares', que "no hay ningún
indicio de responsabilidad contable", por lo que "no se ha elevado
ningún supuesto al Tribunal de Cuentas".
TEMAS RELACIONADOS: