Redacción | Lunes 14 de octubre de 2013
Castilla y León, con un total de 1.515,4
horas por año, se ha situado como la comunidad autónoma con la jornada
media efectiva más corta en el año 2012, según el Análisis Randstad
realizado a partir de datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, la jornada media efectiva en esta región se sitúa en
1.515 horas al año por empleado, lo que supone una variación negativa
del 4,5 por ciento respecto a 2008, cuando el tiempo de permanencia en
el trabajo ascendía a 1.587 horas al año.
A nivel nacional, cada trabajador en España realiza de media 50
horas menos que hace cinco años. Así, en 2008 la jornada media efectiva
de cada profesional ascendía hasta las 1.646 horas, mientras que en 2012
este dato ha descendido hasta situarse en torno a las 1.602. Esto
supone una variación negativa de un 3 por ciento en el tiempo que cada
persona ocupada permanece en el trabajo.
Según este informe, se aprecia una reducción de horas trabajadas
por empleado en los contratos a tiempo completo desde 2008, mientras que
aquellos que cuentan con una vinculación laboral a tiempo parcial han
pasado a realizar más horas en este periodo.
En concreto, Baleares, Canarias, Madrid y Castilla-La Mancha son
las comunidades autónomas donde los trabajadores realizan más horas al
año.
TEMAS RELACIONADOS: