De
Santiago-Juárez recuerda a IU que el Gobierno regional no concedía los créditos
en las Cajas
-"Es la más favorable
y adecuada que cualquier otra alternativa"-"Comparto la opinión del INE", contraria a la de Montoro de que los sueldos no bajan
Montse Serrador | Jueves 10 de octubre de 2013
El consejero
de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha reclamado este jueves "la
máxima transparencia" en la operación de integración de Banco Ceiss en Unicaja "para
no generar tanta incertidumbre".
De Santiago
se ha manifestado así al término del Consejo de Gobierno, aunque ha matizado
que "a día de hoy no se ha presentado ninguna oferta formal", dado que la
propuesta aprobada por el Consejo de Administración de Unicaja el pasado sábado
aún tiene que ser aprobada por la Asamblea General de la entidad andaluza que
se celebrará este viernes.
En cualquier
caso, el consejero de la Presidencia ha mostrado su apoyo a la operación porque
"es la más favorable y adecuada que cualquier otra alternativa", ya que si
fracasa "la incertidumbre actual se va a ampliar a los trabajadores y los
impositores.
No obstante,
como ya lo hiciera el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha mostrado
su disconformidad por el tratamiento que se ha dado a los afectados por las
acciones preferentes de Banco Ceiss, unos 30.000 que "no pueden ser peor
tratados que aquellos otros preferentistas
en procesos similares". En este sentido, el portavoz de la Junta ha pedido al
Banco de España, al FROB y al Ministerio de Economía que los preferentistas de
Banco Ceiss tengan un trato idéntico a otros".
Denuncia IU
De Santiago-Juárez
se ha referido también, a preguntas de los periodistas, a la denuncia de IU que
hace responsable a la Junta de que las antiguas Caja España y Caja Duero
aprobasen créditos para miembros de sus consejos de administración.
Según de
Santiago-Juárez, "quién concede los créditos no es la Junta sino los órganos de
dirección de la Caja" y si bien ha reconocido que la Administración regional
tiene que aprobar este tipo de operaciones "la solicitud viene avalada por los
técnicos de la Caja".
Copago
El copago hospitalario
ha sido otro de los aspectos abordados por de Santiago-Juárez. En este aspecto,
el consejero de la presidencia ha negado que la ministra de Sanidad, Ana Mato,
haya presionado a la Junta para que cambie su posición contraria aunque ha
asegurado que a quién ha presionado es al Grupo parlamentario. En esta línea ha
insistido en que el Ejecutivo regional se opone a una medida "con la que no
estamos de acuerdo y con la que el Gobierno se equivoca".
El portavoz
de la Junta ha recordado al PSOE que ha sido el PP el que ha presentado en las
Cortes regionales una iniciativa contra el copago hospitalario a la que se
puede sumar pero ha rechazado que si se pone en marcha la Junta acuda a los
tribunales porque "no creo que haya que judicializarlo todo", algo a lo que se
dedica "una facción del PSOE de Castilla y León·, ha dicho en referencia a
Julio Villarrubia.
Los sueldos
de Montoro
Preguntado por
las afirmaciones realizadas por el ministro Montoro, de que los sueldos no
bajan sino que moderan su crecimiento, de Santiago-Juárez se ha mostrado de acuerdo
con el Instituto Nacional de Estadística, cuyos datos apuntan a una bajada
salarial. No obstante, ha querido justificar a Montoro asegurando que sus
afirmaciones hacían referencia a las salarios firmados en los convenios
colectivos.
TEMAS RELACIONADOS: