Amoedo presenta en las Cortes regionales el informe de 2012
Pide a las Cortes poder presentar sus informes anuales antes del verano
Montse Serrador | Martes 08 de octubre de 2013
El
Procurador del Común de Castilla y León, Javier Amoedo, ha advertido que los
recortes económicos son causa del considerable aumento del número de quejas presentadas
por los ciudadanos de Castilla y León.
Más del
doble de quejas que el pasado año. Los
castellano y leoneses han buscado en el procurador del Común el último recurso
a sus problemas con las administraciones, de forma que en 2011 se presentaron
4.264 quejas, frente a las 2.011 del año anterior, es decir, 1.853 más.
Amoedo ha
comparecido ante el pleno de las Cortes autonómicas para presentar el informe
de esta institución del año 2012, un hecho que se produce con notable retraso
con respecto a ejercicios anteriores, teniendo en cuenta que ya afrontamos el
último trimestre de 2013.
El Procurador
del Común ha insistido en varias ocasiones en que han sido los recortes de las
administraciones públicas, como consecuencia de la crisis, la causa de que las
quejas se hayan disparado.
Así, según
el informe presentado este martes, contra la administración autonómica se han
dirigido 1.896 quejas y 2.065 contra la local. La provincia con un mayor número
de reclamaciones ha sido Valladolid, con 1.133, seguida por León, con 813. Por
el contrario, en Soria sólo se han presentado 96 quejas.
El Procurador
del Común ha incoado durante 2012 un total de 39 expedientes de oficio y se han
dictado 892 resoluciones, 401 de ellas a la administración autonómica y 491 a
la local.
Durante su
exposición, ha ido relatando algunas de las quejas, muchas de las cuales tienen
que ver con la salud, de forma que se
han presentado 1.053 reclamaciones, frente a las 90 del año anterior, todas
ellas relacionadas con la atención primaria, el copago farmacéutico y las
listas de espera.
Precisamente,
en este capítulo se incluyen las casi mil reclamaciones por el cierre de las
guardias nocturnas, aunque finalmente se procedió a su reapertura.
En materia de
vivienda, las quejas se refieren a la concesión de ayudas para la adquisición y
el alquiler, así como a los procesos de desahucios.
Pero uno de
los aspectos donde más se han incrementado las reclamaciones es la gestión de
las dependencias, así como en los programas relacionados con la conciliación de
la vida laboral y familiar en relación con los precios y la posible supresión. Por último, otro de los bloques más destacado es
el que se refiere a los ruidos generados por los locales de ocio.
En relación
con los servicios municipales, las quejas hacen referencia al abastecimiento de
agua potable, la pavimentación de vías urbanas, el alumbrado público o los servicios funerarios.
En su turno
de respuesta a los parlamentarios, Amoedo ha pedido poder presentar el
informe antes del verano, ya que ha reconocido que en esta ocasión se ha
producido demasiado tarde y dado que el documento estaba listo en mayo, se ganaría en eficacia.
Contestación
de los grupos
Tras la
presentación del informe, los portavoces de los grupos parlamentarios han hecho
sus respectivas valoraciones. Así, la socialista Ana Redondo, en calidad de
viceportavoz, ha advertido que los
castellano y leoneses se quejan de "los recortes al cuadrado, los producidos
por los recortes del Gobierno del PP multiplicados por los recortes de la Junta y el mal funcionamiento de las
administraciones". De la lectura del informe se extrae la conclusión, a juicio
de Redondo, del "deterioro progresivo de la actividad económica, la pérdida en
calidad y cantidad de empleo, la rebaja
del bienestar y el empobrecimiento progresivo de la sociedad".
Por su
parte, el portavoz del Grupo Popular, Carlos Fernández-Carriedo, ha intentado
desmontar el informe ya que a su juicio
no se han producido 1.853 quejas más que el año anterior sino sólo 23. Su
explicación al respecto es que la mayor parte de las quejas presentadas se
refieren a las urgencias nocturnas, más de 900, la denuncia de un tanatorio que
se quería construir junto a un colegio en Laguna de Duero, otras tantas, y 31
por dos locales musicales en Soria.
Sin embargo,
Javier Amoedo ha respondido que la institución considera las quejas colectivas
como una única queja, hasta el punto que, según ha señalado, 9.000 funcionarios
de la Comunidad firmaron una reclamación y, evidentemente, se considera como
una.
Por último,
el procurador de IU, José María González, ha asegurado que ha quedado
demostrado la falta de confianza de los ciudadanos en la respuesta de las
administraciones y ha pedido que el informe del Procurador del Común sea
considerado el libro de cabecera del Gobierno regional.
TEMAS RELACIONADOS: