Por provincias, Salamanca y Soria han sido las que "mejor comportamiento" han mostrado frente a las dificultades, con un 6,6 y un 7,4 por ciento de pérdidas, respectivamente.
En el lado contrario, se encuentra Ávila con un 13,1 por ciento de destrucción. En cuanto al resto, Burgos ha perdido un 11,3 por ciento; Segovia y Palencia, 3,4 por ciento; León, 9,9; Valladolid, 9,2;Zamora, 9 por ciento.
Por sectores, los más afectados han sido construcción (25,6 por ciento), agricultura (13,5 por ciento), industria (13,3 por ciento) y transporte (13,9 por ciento). Al contrario, se han convertido en un "importante foco" de autoempleo los de actividades sanitarias (un 16 por ciento), y actividades artísticas, profesionales, financieras y de seguros.
Por sexos, el 88 por ciento de los autónomos que lo han dejado han sido hombres. En mujeres, el descenso ha sido más bajo, con la excepción de Salamanca y Soria, donde no ha bajado la cifra de autónomas sino que ha crecido con 40 y 41 personas más desde 2008.