Plan Director
para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos
Con el objetivo de evitar el acoso escolar, las bandas, el acceso a las drogas o
el alcohol y la violencia en general
Redacción | Viernes 04 de octubre de 2013
El Ministerio de Interior incrementará la
vigilancia policial en las inmediaciones de los centros escolares de
Castilla y León con el objetivo de prevenir todo tipo de delitos y
fortalecerá además la cooperación policial con las autoridades
educativas.
Esta es una de las medidas contempladas en el nuevo Plan Director
para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos,
que ha sido presentado este viernes en Grijota (Palencia) por el
delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, y el consejero de Educación,
Juan José Mateos.
El objetivo de este plan, según ha explicado Ruiz Medrano, es
"potenciar la prevención" en todos los ámbitos para prevenir el acoso
escolar, la formación de bandas, el vandalismo, el acceso a las drogas o
el alcohol, el racismo o la violencia.
Para ello, se incrementará la vigilancia policial por medio de un
coordinador general que trabajará con distintos representantes de las
subdelegaciones de la región; además, se creará un archivo conjunto que
va a recoger indicaciones actualizadas sobre el uso que los alumnos
hacen de las nuevas tecnologías para evitar los riesgos a los que los
menores se ven sometidos a través de estos canales.
Otro de los objetivos del plan es "contribuir a la formación de
los alumnos en el respeto y en los derechos y libertades fundamentales" e
igualmente se va a fomentar la denuncia en los casos de explotación
sexual en la infancia mediante la vigilancia y el incremento de
formación.
En definitiva, se trata de "potenciar las actuaciones de
prevención en relación con los riesgos que corren nuestros chavales",
algo que debe ser "obligación de todos", ha concluido el delegado.
Por su parte, Mateos ha destacado que se trata de "un plan muy
importante" que contribuye a "mejorar la educación" en los centros
educativos de la Comunidad. "Es un plan que estoy seguro dará buenos
resultados", ha subrayado.
En este sentido, ha recordado que, gracias a la prevención,
Castilla y León tiene "muy buenos resultados" en educación y se ha
mostrado convencido de que los informes futuros revelarán la continuidad
de estos buenos datos. "No solo estamos de acuerdo con este plan, sino
que tenemos que ser parte del impulso que tiene que tomar la
iniciativa", ha concluido.
Buenos resultados
El nuevo plan, que se puso en marcha por la Secretaría de Estado
de Seguridad el pasado mes de julio, da continuidad, según ha explicado
Ruiz Medrano, a los planes anteriores para prevenir el consumo de drogas
y alcohol ente los escolares y para fomentar la seguridad en los
centros.
En esta nueva etapa, se fomenta además la implicación de otros
sectores y "fruto de esa colaboración y ese buen hacer los datos
cosechados en años anteriores han sido excepcionales", ha matizado.
Así por ejemplo, el curso pasado 994 centros de la región
participaron en este plan, con más de 1.200 charlas con los alumnos,
cerca de 3.000 reuniones con profesores, más de 200 con Ampas, más de
30.000 actuaciones de vigilancia y 123 actividades complementarias de
formación y prevención.
"En años anteriores, el plan ha tenido una magnífica acogida, con
una clara disposición a la colaboración y la participación de todos los
sectores afectados", ha concluido el delegado durante el acto de
presentación, que ha tenido lugar en el CRA Campos de Castilla de la
localidad palentina de Grijota.
TEMAS RELACIONADOS: