Redacción | Jueves 03 de octubre de 2013
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez
Aguado, ha explicado que pese a la labor informativa que se ha realizado
desde la Junta el testamento vital "no ha sido objeto de demasiada
atención por los ciudadanos" ya que en la Comunidad hay registrados
5.001 testamentos vitales y en la provincia de León el número asciende a
1.027, unas cifras "menores" que en el conjunto del sistema nacional de
salud.
Así lo ha explicado el consejero de Sanidad este jueves en la
inauguración del XI Congreso Nacional de Bioética, que se celebra en el
Parador San Marcos de León y en el que se debatirán sobre algunos de los
problemas que se plantean en el ámbito sanitario desde la perspectiva
bioética.
Se trata de dilemas, ha informado Sáez Aguado, que tienen que ver
con el ejercicio de los derechos de los pacientes, con el consentimiento
informado, con las circunstancias en las que lleva a cabo la asistencia
y con el citado testamento vital que "son motivo de reflexión".
Sáez Aguado también ha indicado que la situación económica actual
añade "más dilemas éticos", en lo referente al papel de los médicos que
deben "procurar el bien de los pacientes, pero también el del propio
sistema".
Para analizar estas cuestiones existen los comités de ética
asistencial, que se encuentran en todos los hospitales, y que están
supeditados al Comité Regional de Bioética, presidido por el doctor
Antonio Blanco, organizador del Congreso.
En Castilla y León hay además 14 comités de bioética, uno en cada
área de salud y tres en los hospitales comarcales, cuyas funciones son
de las de realizar consultas, facilitar información y hacer propuestas
en situaciones conflictivas en relación a "la interpretación de los
derechos de los pacientes y al ejercicio de esos derechos" y, en algunas
ocasiones, "forman parte de los comités de investigación", ha indicado
el consejero.
TEMAS RELACIONADOS: