"La recuperación no se producirá mientras se destruya empleo"
Redacción | Miércoles 02 de octubre de 2013
El presidente de la Junta de Castilla y León,
Juan Vicente Herrera, ha señalado este miércoles que la región es
"ejemplo" para otras comunidades autónomas en materia de diálogo y
concertación,
Herrera, quien ha participado en la inauguración del XXVI Congreso
Federal del Metal, Construcción y Afines de UGT que se desarrolla en
Burgos, ha señalado que en la Comunidad se han alcanzado desde 2001 más de medio centenar de
acuerdos con los agentes sociales y económicos, que "marcan la hoja de
ruta a lo largo del tiempo" y ha recordado que estos acuerdos se han cerrado en materias como
el empleo y la competitividad, la innovación industrial y la política
del transporte, así como en otros ámbitos como el de la dependencias o
la renta garantizada de ciudadanía.
En este sentido, ha destacado la importancia de mantener este tipo
de acuerdos tanto en época de bonanza, como durante periodos de crisis,
por su destacada trascendencia en sus respectivos ámbitos de actuación.
Por otra parte, Herrera, ha asegurado que la recuperación
económica sólo se producirá cuando se rompa la actual tendencia de la
destrucción de emple y ha insistido en que no es posible hablar de recuperación
económica sin que ésta se traduzca en crecimiento "y, sobre todo, en la
creación de nuevo empleo".
En este sentido, ha recordado que algunos indicadores y
previsiones apuntan a una "leve mejoría" de la coyuntura actual y a una
próxima salida de la recesión económica, a la vez que ha insistido en
que el contexto actual se enmarca en la crisis "más profunda, grave y
compleja" de las últimas tres décadas.
En cuanto a los datos del paro de la Comunidad de septiembre, ha
señalado que, pese a romper la tendencia del descenso de los últimos
seis meses, mantienen a Castilla y León cinco puntos por debajo de la
media nacional.
En este marco, ha destacado la evolución del sector regional de la
automoción, que ha considerado "clave" en la economía de Castilla y
León, al contar con cuatro plantes de montaje y un amplio sector de
componentes en el que se emplean cerca de 35.000 personas y que supone
la cuarta parte del PIB de la Comunidad.
Al respecto, ha señalado que es un "claro ejemplo" de cómo pese a
las dificultades de los últimos años, con una "grave amenaza" de
deslocalización, se ha revertido la situación en el sector gracias a los
altos niveles de productividad y competitividad.
Por otro lado, ha aprovechado la cita congresual para agradecer al
secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández López 'Lito', su
"dedicación, responsabilidad e implicación" en la defensa y
representación de los trabajadores durante los 25 años que ha ejercido
el cargo.
TEMAS RELACIONADOS: