Redacción | Miércoles 02 de octubre de 2013
El sindicato CC.OO Castilla y León, a través
de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, movilizará a los
empleados públicos con motivo de la concentración de protesta convocada
para el próximo lunes, día 7 de octubre, Día Internacional del Trabajo
Decente, en contra del proyecto de Presupuestos Generales del Estado
para 2014.
El acto se desarrollará en la Delegación del Gobierno en Castilla y
León, en Valladolid, entre las 12.00 y las 13.00 horas, con el fin de
hacer pública su oposición a unos PGE que, en su opinión, "acentúan el
deterioro de los servicios públicos y degradan aún más las condiciones
de quienes trabajan al servicio de las administraciones".
CC.OO Castilla y León considera tales cuentas "ahondan en la línea
de destrucción de empleo público y en el deterioro de los servicios
públicos, bastante afectados ya por los recortes introducidos en los
anteriores presupuestos".
Además, el sindicato, a través de un comunicado recogido por
Europa Press, critica que las restricciones establecidas sobre las
ofertas de empleo público van a suponer la destrucción de decenas de
miles de puestos de trabajo por falta de reposición de quienes se
jubilan o dejan su trabajo por las circunstancias que sean, empleos que
se sumarán a los ya perdidos por las limitaciones en años precedentes.
En este sentido, refiere que las cifras interanuales estiman la
pérdida de empleo público (6,5%) en 1,8 puntos por encima del mercado
laboral general en los últimos cinco años de crisis.
El sindicato alerta de que el recorte de plantillas produce
efectos visibles para la ciudadanía, tanto en la cantidad como en la
calidad de los servicios públicos que se prestan en funciones esenciales
para la comunidad (servicios sociales, investigación, justicia,
instituciones penitenciarias, transporte, servicios públicos de empleo,
educación, sanidad, etc.).
Todos estos recortes los considera aún "más sangrantes" si cabe en
una etapa de recesión económica en la que el Estado y los servicios
públicos, según apunta, deberían jugar un papel dinamizador de la
economía y un efecto modulador de los efectos de la crisis.
"Sin embargo, el anteproyecto de PGE para 2014 contribuye a la
destrucción de empleo y al debilitamiento de los mecanismos de
protección social, más necesarios que nunca", a la vez que denuncia el
hecho de que los empleados públicos continuarán perdiendo poder
adquisitivo, que se sumará al 23% acumulado hasta ahora, y verán
empeoradas sus condiciones laborales en todas las administraciones
públicas.
TEMAS RELACIONADOS: