Sí a todas las peticiones de declaración de zona de gran afluencia turística que se ajusten a la Ley
El consejero considera que es bueno para el sector y beneficia al consumidor
Redacción | Lunes 30 de septiembre de 2013
La Consejería de Economía y Empleo autorizará la apertura del comercio en domingos y festivos de aquellos municipios que lo soliciten y que se ajusten a la Ley. Así lo ha anunciado este lunes el consejero Tomás Villanueva, quien ha señalado que todas aquellas peticiones que llegen antes del cierre del plazo, que se producirá a las 24 horas de este lunes, y cumplan los requisitos para poder abrir tendrán vía libre.
Hasta el momento, tienen esta posibilidad los comercios de Ávila, Arévalo y los del centro de Valladolid. Además, lo han solicitado Salamanca y Arroyo de la Encomienda (Valladolid) donde se encuentra el parque comercial Río Shopping.
De esta forma, el consejero de Economía y Empleo de la Junta
de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha explicado este lunes que hay un
plazo de dos meses a partir de mañana, 1 de octubre, para tramitar las
declaraciones de zona de gran afluencia turística que presenten los
ayuntamientos de la Comunidad y que se aprobarán "siempre que cumplan
alguno de los requisitos".
Villanueva ha
apuntado la posición de la Administración regional ante esta medida
--que implican la liberalización total de horarios para abrir los
establecimientos domingos y festivos-- y los pasos que se deben dar a
partir de ahora.
En este sentido, ha señalado que autorizará todas las solicitudes
de ayuntamientos que se ajusten a algunas de las condiciones que
establece el Decreto Ley de medidas para la mejora de la competitividad,
como por ejemplo las zonas que alberguen determinada concentración de
plazas y alojamientos turísticos, o lugares que cuenten con bienes
Patrimonio de la Humanidad, los centros culturales y deportivos que
celebren eventos, o la consideración de áreas que tengan las compras
como foco de atracción de los turistas.
Pese a que algunos ayuntamientos como los de Arroyo de la
Encomienda, Valladolid y Salamanca han dado a conocer que ya han
solicitado esa declaración para todo o parte de sus términos
municipales, Villanueva ha afirmado que la Consejería no tiene
conocimiento por el momento de las mismas, ya que se pueden presentar en
cualquier registro y transcurrirán unos días hasta que estén todas en
el área administrativa correspondiente.
En todo caso, Villanueva ha manifestado la "valoración positiva"
de la Junta sobre estas medidas, pues considera que es "bueno" para el
sector del comercio puesto que se da más capacidad de decisión y
libertad de horarios, al tiempo que también beneficia al consumidor
porque tendrán más facilidad de acceder a los establecimientos.
También ha subrayado que la normativa respeta la autonomía
municipal, pues son los ayuntamientos las entidades encargadas de
presentar las solicitudes a la Junta, algo que también resulta "idóneo"
pues las administraciones locales se encargan ya del ordenamiento de la
ciudad y la organización "dentro de sus competencias".
Pese a que no se ha referido concretamente a los casos de los
centros comerciales Rio Shopping, en Arroyo de la Encomienda; y Vallsur
en Valladolid capital, Villanueva ha matizado que cree "positivo" que
los ayuntamientos de las grandes ciudades y de sus zonas de influencia
puedan "dialogar" sobre la ubicación de las zonas comerciales, los
horarios o los días de apertura de las mismas.
Villanueva ha defendido que la Junta "siempre ha trabajado" por la
competitividad del sector comercial, en sus distintos ámbitos y ha
garantizado que seguirá así en el futuro para garantizar el "relevo
generacional, la cualificación del personal o la financiación".
Cabe recordar que el pasado mes de mayo se autorizó ya la
designación de zona de gran afluencia turística para los cascos
históricos de Ávila y Valladolid y el municipio de Arévalo mientras se
celebra en el mismo la exposición 'Credo' de Las Edades del Hombre,
aunque el consejero ha apuntado que todavía no hay datos suficientes
para valorar estos primeros meses.
TEMAS RELACIONADOS: