Mateos dice que las familias recibirán las ayudas en las mismas fechas que otros años
Redacción | Lunes 30 de septiembre de 2013
La Consejería de Educación convocará esta semana en el Boletín Oficial de Castilla y
León (Bocyl) las ayudas para la adquisición de libros de texto para los
alumnos que cursen Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria
en los centros docentes de la Comunidad Autónoma.
De momento, este lunes se han publicado las bases de unas ayudas a las que podrán concurrir el padre, madre o tutor
legal de los alumnos que cursen o vayan a cursar Educación Primaria o
Educación Secundaria Obligatoria, "siempre que la renta de la unidad
familiar no supere los umbrales máximos que se establezcan en cada
convocatoria, determinados en función del número de miembros que la
integren".
Según consta en la convocatoria, para la concesión de las ayudas
será requisito imprescindible la presentación de la factura de la
adquisición de libros de texto del alumno para el que se solicitan y
correspondientes al curso escolar de la convocatoria.
No obstante, la exigencia de la factura de adquisición de los
libros de texto como requisito indispensable para solicitar las ayudas,
así como su función de límite de la cuantía de las mismas, comenzará a
aplicarse en el curso 2014-2015, por lo que no operará ni como requisito
ni como límite de las ayudas en el presente curso.
Las ayudas se concederán hasta agotar el presupuesto de cada
convocatoria en orden inverso a la renta per cápita de la unidad
familiar, "entendiendo por ésta el resultado de dividir la renta de la
unidad familiar por el número de sus miembros".
En el caso de los alumnos pertenecientes a una familia numerosa o
que alguno de los miembros de la unidad familiar presente una
discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento o que hayan
sido reconocidos como víctimas de violencia de género o como víctimas de
actos de terrorismo, la renta per cápita así calculada, se dividirá por
un coeficiente de entre 1,1 y 1,5 a determinar en cada convocatoria, al
objeto de favorecer la concesión de las ayudas.
Según recoge la orden, se aplicará el mismo porcentaje a los
solicitantes que se encuentren en situación económica sobrevenida
manifiestamente desfavorable, reconocida mediante el correspondiente
informe de acción social.
Precisamente, el consejero de Educación, Juan José Mateos, ha asegurado este lunes
que las familias beneficiarias de las ayudas para la compra de libros de
texto que convoca la Junta de Castilla y León recibirán el dinero "en
las mismas fechas" que en años anteriores, a pesar de que en esta
ocasión la convocatoria se ha producido con dos semanas de retraso.
En declaraciones recogidas por Europa Press, Mateos ha justificado
esta demora por la necesidad de la Consejería de conocer la cuantía
aportada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que este año
se ha visto reducida y ha obligado al Gobierno de Castilla y León a
"compensar esta diferencia".
Así, el montante de las ayudas seguirá siendo de seis millones de euros, de los que 5,1 los aportará la Consejería. Juan José Mateos ha confirmado que la orden de convocatoria de las
ayudas, una vez que este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial de
Castilla y León (Bocyl) las bases reguladoras, se dictará a lo largo de
esta semana, concretamente "entre el martes y el jueves".
El consejero ha realizado estas declaraciones durante la firma de
un convenio de cesión de material formativo por parte de la Fundación
Renault para la Movilidad Sostenible para los alumnos de automoción de
Formación Profesional de la Comunidad.
En cuanto a la financiación de las universidades, Mateos ha
advertido de que aún no conoce el Proyecto de Presupuestos Generales de
la Comunidad (PGC), pero ha señalado que "el objetivo" será cubrir al
menos el capítulo uno, en el que se regula el pago de las plantillas de
estas instituciones.
Así, aunque ha reconocido que anteriormente esta aportación la
realizaba "al cien por cien" la Consejería, actualmente se complementa
con el importe de las tasas que pagan los alumnos, pero ha recordado que
en otras comunidades autónomas "no reciben toda la financiación" para
el citado capítulo.
TEMAS RELACIONADOS: