Aranda de Duero se prepara para el proyecto enocultural de las Edades del Hombre
Redacción | Viernes 27 de septiembre de 2013
La Consejería de Cultura y Turismo potenciará
la promoción destinada a posicionar a la Comunidad como líder de
experiencias vinculadas al turismo rural, con un centenar de ofertas
realizadas en colaboración con los empresarios turísticos de Castilla y
León. Así lo señalado la consejera Alicia García en Aranda de Duero en
la celebración del Día del Turismo de Castilla y León, la antesala de la celebración en la capital de la Ribera del proyecto cultural más destacado de Castilla y León,
Las Edades del Hombre, que en 2014, junto con la Ribera del Duero,
crearán un producto enocultural de primer nivel.
La Junta celebra el Día del Turismo bajo el lema "Turismo y
agua: proteger nuestro futuro común' en colaboración con la Federación de Centros
de Iniciativas Turísticas de Castilla y León. La
celebración mantiene el marcado carácter profesional que adquirió el año
pasado y cuenta con jornadas de dos días, en este caso 27 y 28 de
septiembre, orientadas específicamente al sector turístico, junto a
otras actividades para el público general.
En el contexto de la apertura del Día Mundial del Turismo Alicia
García ha anunciado que la Consejería de Cultura y Turismo pone en
marcha una nueva e importante iniciativa en una clara apuesta por el
turismo rural de Castilla y León. Se trata de una campaña de promoción
destinada a fortalecer el posicionamiento de Castilla y León a nivel
nacional en turismo de interior.
Coincidiendo con esta celebración y con la llegada del otoño, la
Consejería de Cultura y Turismo redobla esfuerzos y potencia desde hoy
la promoción destinada a posicionar a la Comunidad como líder de
experiencias vinculadas al turismo rural con un centenar de ofertas
realizadas en colaboración con los empresarios turísticos de Castilla y
León.
García se ha referido a que, gracias al impulso y al liderazgo de la
Junta de Castilla y León en el trabajo con otras comunidades
autónomas
de interior, se ha conseguido que por primera vez Turespaña haya puesto
en marcha una campaña internacional de promoción del turismo rural.
Ahora la Junta redoblar esfuerzos en la promoción a nivel nacional del
turismo rural de Castilla y León. Alicia García ha anunciado que hoy se
ha puesto en marcha una campaña específica de promoción del turismo
rural que se desarrollará durante el otoño en medios autonómicos y
nacionales destinada a aumentar el posicionamiento y el conocimiento de
Castilla y León como líder a nivel nacional en experiencias vinculadas
al turismo rural.
Castilla y León es la Comunidad con más áreas naturales certificadas
con la Q de calidad, cuenta con una extraordinaria oferta de turismo
activo -con 12 puntos activos-, 5 parques de aventura, 10 balnearios, 29
casas del parque, más de 4.000 alojamientos de turismo rural y 26
espacios naturales protegidos.
Conscientes de esta fortaleza, desde la Consejería de Cultura y
Turismo se pretende aprovechar la riqueza de las experiencias
disponibles en nuestra Comunidad en otoño. Para ello, desde hoy se lanza
una campaña con 9 packs de aventuras donde se combinan hasta 100
ofertas realizadas conjuntamente con las asociaciones y los empresarios
turísticos de la comunidad. Alicia García ha agradecido a todos los
empresarios la colaboración que han prestado y el trabajo que han
realizado para que esta iniciativa se haya hecho posible.
La experiencias incluidas en la campaña y disponibles en la página
web www.turismocastillayleon.com, incluyen a la totalidad de las
provincias de la Comunidad y se agrupan en torno a títulos como: 'Entre
viñedos', 'Móntate tu aventura', 'Castilla y León en barco', 'Relax
Termal', 'Entre fogones', 'De setas y castañas', 'Observación en la
naturaleza', 'En familia', o 'Cultura en nuestros pueblos'. Además, para
facilitar también el acercamiento de los turistas al alojamiento rural,
también se puede acceder a la Central de Reservas de Turismo Rural de
Castilla y León www.castillayleonesvida.com.
Con esta iniciativa la Consejería de Cultura y Turismo busca fomentar
un turismo de experiencias que a su vez contribuya a la
desestacionalización, a generar un aura de autenticidad sobre el
destino, y a que la demanda crezca, además de a consolidar la estrategia
de distribución online de la oferta turística, con la colaboración del
sector privado, y a adecuar la promoción al mercado turístico, en el que
prima el marketing online y las acciones dirigidas al cliente final,
sin dejar de rentabilizar la utilización de medios tradicionales.
La consejera de Cultura y Turismo se ha referido también en la
apertura del Día del Turismo de Castilla y León a que estos actos y
jornadas en Aranda de Duero son la antesala del gran proyecto cultural
que se celebrará en esta localidad en 2014: Las Edades del Hombre.
Las Edades del Hombre en Aranda de Duero
Alicia García ha señalado que la celebración de la próxima edición de
Las Edades del Hombre en Aranda de Duero va a permitir dotar a la Ruta
Ribera del Duero de un contenido cultural por medio de un evento de
referencia nacional e internacional, la vinculación Ribera del
Duero-Edades del Hombre como producto turístico para 2014. La Ruta del
vino Ribera del Duero es uno de los principales ejes de
internacionalización turística y a través del Plan de Dinamización de
Producto Turístico de la Ruta del Vino Ribera del Duero se ha dado un
paso fundamental en la creación de producto turístico en la Ribera del
Duero.
Según Alicia García, la combinación de Las Edades del Hombre y de la
Ruta del Vino Ribera del Duero va a suponer en 2014 la creación de un
producto 'enocultural' de primer nivel que contribuirá a consolidar los
éxitos conseguidos a través del Plan de Dinamización y a mejorar la
promoción turística de esta ruta alcanzando una mayor repercusión a
nivel nacional e internacional.
García ha anunciado que la Consejería de Cultura y Turismo va a
realizar un esfuerzo especial en la próxima edición de Las Edades del
Hombre en Aranda de Duero para impulsar su vertiente turística y
maximizar el aprovechamiento turístico de este magnífico evento cultural
en beneficio de los empresarios turísticos de Castilla y León.
La consejera de Cultura y Turismo ha señalado que la celebración del
Día del Turismo a través de la realización de los encuentros
profesionales organizados tienen una gran trascendencia porque se
convierten en palanca y estímulo tanto para el sector privado como para
las administraciones públicas en el desarrollo de políticas turísticas
que impliquen una utilización racional y sostenible de los recursos
naturales, al mismo tiempo que sirven para analizar ejemplos claros de
comercialización turística de los recursos hídricos.
La Junta de Castilla y León apuesta por el turismo sostenible tanto
en la planificación como en la ejecución de acciones concretas a través
de los ejes de la planificación de la política turística y en
actuaciones como la definición de productos, la colaboración con el
sector privado, la planificación de la política turística, el apoyo a
las infraestructuras turísticas o la definición de productos y recursos
sostenibles. El apoyo a iniciativas como la Q de calidad turística, el
distintivo marca natural, la acreditación de empresas en el marco de las
cartas europeas de turismo sostenible o la marca Posadas Reales dan
buena cuenta de iniciativas en este sentido.
TEMAS RELACIONADOS: