"De las 240.000 intervenciones quirúrgicas que se realizaron en
2012 sólo hubo 60 reclamaciones"
Redacción | Jueves 26 de septiembre de 2013
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez
Aguado, ha destacado este jueves en Zamora el bajo índice de
reclamaciones sanitarias realizadas por parte los pacientes atendidos en
Castilla y León durante el pasado año. "De las 240.000 intervenciones quirúrgicas que se realizaron en
2012 sólo hubo 60 reclamaciones, lo que significa un 0,02 por ciento",
ha subrayado el consejero, quien ha informado de que sólo se
interpusieron 38 reclamaciones de los 32 millones de consultas que se
registraron el pasado año.
"Esto pone de manifiesto la concordancia y adecuación a las normas
del ejercicio de los derechos de los ciudadanos", ha manifestado Sáez
Aguado que ha reconocido que el ámbito sanitario "es el servicio de
mayor sensibilidad, el más valorado y apreciado por los ciudadanos y que
además genera un número muy limitado de reclamaciones".
El consejero de Sanidad ha inaugurado este jueves en Zamora en la
sede del Consejo Consultivo las XV Jornadas de la Función Consultiva,
que se desarrollarán entre hoy y mañana.
El propio presidente de la entidad, Mario Amilivia, ha sido el
encargado de presentar estas jornadas, que han comenzado con una charla
sobre 'Diferentes perspectivas de la responsabilidad de la
Administración por la prestación de la asistencia sanitaria en un
contexto de crisis económica'.
Precisamente, Sáez Aguado ha señalado que esta situación ha
provocado que diferentes órganos de la Junta se hayan visto reducidos en
número de personal y hayan tenido que compartir servicios, "dentro de
lo que es una política de acotamiento y reducción del ámbito de la
administración, que aunque preserva su presencia, reduce sus
dimensiones".
Por otra parte, el consejero de Sanidad ha incidido en que la
crisis no ha aumentado el número de reclamaciones en el ámbito
sanitario. "En el último año 2012 se han reducido un 14 por ciento,
aunque bien es cierto que hubo una modificación por la que sólo se
admiten dictámenes y reclamaciones a partir de una cuantía de 1.000
euros. Pero globalmente, en momentos de crisis económica hay una cierta
estabilidad de las reclamaciones patrimoniales que se presentan a la
Junta en materia sanitaria y que son dictaminadas por el Consejo
Consultivo", ha explicado.
Mantenimiento de las prestaciones
Respecto a las quejas de los sindicatos de Zamora respecto a la
reducción de los contratos de limpieza en el complejo asistencial, el
consejero del área ha destacado que estas reducciones "sólo afectan a
las zonas administrativas de los hospitales" y que, por tanto, otras
áreas como las de cuidados intensivos o quirúrgicas "mantienen sus
prestaciones".
"Como se ha hecho en los edificios administrativos, donde se ha
reducido la intensidad de estas prestaciones, en los hospitales sólo
afectará al ámbito no asistencial", ha remarcado.
Por último, sobre la posibilidad de cambiar la Ley Antitabaco que
se está planteando desde el Gobierno central, Sáez Aguado ha explicado
que es un tema "que no está en la agenda de la Junta de Castilla y León"
y ha afirmado que esta normativa se está aplicando en la Comunidad. "Si
el Gobierno promueve alguna modificación, la estudiaremos para tener
nuestra propia postura", ha precisado.