El descendo del conjunto del Estado fue del 42,7%
Redacción | Jueves 26 de septiembre de 2013
El número de hipotecas constituidas sobre
viviendas en Castilla y León se situó en 848 en el mes de julio, un 23,7
por ciento menos que en el mismo mes de 2012 (-42,7 por ciento en
España), según los datos difundidos este jueves por el Instituto
Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
No obstante, se trata de la menor caída en términos interanuales
en comparación con el resto de las comunidades autónomas. En comparación
con el mes anterior, la evolución de las hipotecas constituidas sobre
viviendas fue positiva en Castilla y León (39,0 por ciento), la tercera
mejor evolución a nivel nacional, tras Galicia (64,0 por ciento) y País
Vasco (61,7 por ciento), y por encima de la media (-2,0 por ciento).
Por su parte, el capital prestado en Castilla y León para la
constitución de hipotecas sobre viviendas ascendió a 77,51 millones de
euros, un 20,9 por ciento menos que en julio de 2012, frente a un -42,2
por ciento en España. En comparación con junio de 2013 se ha producido
un incremento del 45,5 por ciento (0,7 por ciento en el resto del país).
En total y según los datos aportados por el INE, los ciudadanos de
Castilla y León hipotecaron durante el mes de julio 1.413 fincas, tanto
rústicas como urbanas, por valor de 136,87 millones de euros. En
concreto, se hipotecaron 1.274 fincas urbanas por un valor de 114,90
millones de euros y se constituyeron 139 hipotecas de fincas rústicas
por 21,96 millones de euros.
León fue la provincia en la que se hipotecaron más fincas en julio
de 2013, con un total de 259 por un valor de 24,79 millones. Le siguen
Segovia (253 fincas por 27,46 millones) y Valladolid (216 fincas por
19,22 millones).
Por debajo de las 200 fincas hipotecadas se situaron el resto de
las provincias de Castilla y León: Burgos (199 fincas por 26,16
millones), Palencia (186 fincas por 11,58 millones), Salamanca (156
fincas por 12,72 millones), Ávila (64 fincas por 8,94 millones), Zamora
(55 fincas por 3,41 millones) y Soria (28 fincas por 2,54 millones).
En concreto, de las 1.274 fincas urbanas hipotecadas ese mes 848
eran viviendas, por un capital de 77,51 millones de euros; 41 eran
solares, por un capital de 4,42 millones de euros, y 385 eran
catalogadas como "otras urbanas", por 32,97 millones de euros.
El mayor capital de las fincas urbanas hipotecadas en julio
correspondió a los bancos (102,84 millones correspondientes a 1.105
fincas hipotecadas), seguidos de las otras entidades (12,05 millones
correspondientes a 169 fincas).
Por su parte, el mayor capital de las fincas rústicas hipotecadas
en julio de 2013 correspondió a las otras entidades (13,20 millones
correspondientes a 64 fincas hipotecadas), seguidas de los bancos (8,75
millones correspondientes a 75 fincas).
Por último, en julio de 2013 se cancelaron registralmente en
Castilla y León un total de 2.294 fincas (109 fincas rústicas, 1.333
viviendas, 93 solares y 759 "otras urbanas").
TEMAS RELACIONADOS: