El consejero de Economía y Empleo se muestra satisfecho
Redacción | Viernes 20 de septiembre de 2013
El consejero de Economía y Empleo, Tomás
Villanueva, ha expresado este viernes su convencimiento de que el plan
del carbón consensuado en las últimas horas entre Ministerio de
Industria, sindicatos y empresas da certidumbre a un sector que, según
ha reconocido, "está sufriendo mucho" por las distintas decisiones
adoptadas desde Bruselas.
En declaraciones recogidas por Europa Press, el consejero
castellano y leonés se ha manifestado "satisfecho" al comprobar que el
acuerdo alcanzado por las partes recoge algunos de los aspectos
esenciales que había trasladado la Junta a las partes, como la
aportación del carbón en un 7,5 por ciento al 'mix energético', un
porcentaje "suficiente", a su juicio, para favorecer el consumo del
carbón autóctono.
"El sector debe estar contento tras el cierre del acuerdo", ha
considerado Tomás Villanueva, quien, a falta de los detalles concretos
del pacto entre las partes, ha calculado que Castilla y León mantendrá
una producción superior a los 2 millones de toneladas, entre el 40 y el
50 por ciento del total.
Villanueva ha reiterado que el acuerdo da certidumbre al sector y a
las empresas, entre las que ha citado a la Hullera Vasco-Leonesa, el
Grupo Vitorino Alonso y Viloria, y ha valorado el "importante" esfuerzo
del Gobierno en el plan de ajuste económico así como el equilibrio que
se ha conseguido para el reparto de los costes entre empresas y
trabajadores, que podrán abandonar la actividad "en condiciones
adecuadas".
Del mismo modo, ha significado el mantenimiento de un nivel de
empleo en términos "razonables", la inclusión de ayudas para que las
térmicas cuenten con apoyos para adaptar sus instalaciones a los
requerimientos de las directivas europeas y la próxima habilitación de
mecanismos de mercado para que las eléctricas compren carbón autóctono a
medio y largo plazo.
Competitividad
El consejero ha aprovechado la ocasión también para pedir a las
empresas que hagan un esfuerzo en los próximos años para que puedan
moverse en un marco de competitividad más allá de 2018, cuando tendrán
que mantenerse abiertas sin ayudas.
Tomás Villanueva ha informado asimismo de la inminente
convocatoria de las ayudas al sector del carbón para 2013, según le ha
confirmado este mismo viernes el secretario de Estado de Energía,
Alberto Nadal.
Villanueva ha aprovechado la ocasión para reconocer la voluntad
negociadora de las partes para cerrar un acuerdo que tendrá que ser
remitido a Bruselas junto con el plan de cierre más allá de 2018 al que
se comprometió el anterior Gobierno socialista y que es "una cuestión
muy importante".
Nueva etapa
Preguntado por las críticas de algunos sectores que han advertido
de que el acuerdo llega tarde, el consejero ha reconocido que a todo el
mundo le hubiera gustado que se hubiese cerrado antes pero ha recordado
que el Gobierno socialista no dejó los deberes hechos ni se ha podido
alcanzar hasta ahora el consenso suficiente para materializar el
consenso.
"Lo importante ahora es que se ha alcanzado el acuerdo" y que
"puede ser el inicio de una nueva etapa", ha sentenciado el consejero,
que ha significado que el consenso haya llegado en un contexto muy
complicado de crisis. Tampoco ha querido olvidar la circunstancia de que
las empresas tendrán que devolver las ayudas recibidas, una decisión de
Bruselas que ha sido impugnada por la propia Junta de Castilla y León.
TEMAS RELACIONADOS: