Cinco décimas por encima de la media nacional
Redacción | Miércoles 11 de septiembre de 2013
La comunidad autónoma de Castilla y León
registró durante el pasado mes de julio un total de 272 nuevas
sociedades mercantiles (270 sociedades limitadas y dos sociedades
anónimas) con un capital suscrito por valor de 4,40 millones de euros,
4,33 millones desembolsados.
Estas cifras representan un aumento del 16,7 por ciento en el
número de sociedades mercantiles creadas en julio en comparación con el
mismo mes del año anterior, con un incremento del 16,5 por ciento en el
número de las sociedades mercantiles disueltas (92 en total), en ambos
casos por encima de la media nacional (16,2 y 12,7 por ciento, en cada
caso).
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de
Estadística (INE) recogidos por Europa Press, Valladolid fue la
provincia en la que se crearon más sociedades mercantiles nuevas durante
el mes de julio (78) seguida de León (59), Salamanca (42), Burgos (33) y
Zamora (15). Por detrás se situaron Ávila, con 14; Segovia, con 13;
Palencia, con 12, y Soria, con seis.
Respecto a la cantidad de capital suscrito, el mayor volumen
correspondió a la provincia de Salamanca (1,15 millones de euros)
seguida por León (972.000 euros) y Valladolid (816.000 euros). El resto
de las provincias se situaron por debajo del medio millón de euros, como
Burgos (493.000 euros), Zamora (339.000 euros), Segovia (237.000
euros), Soria (187.000 euros), Ávila (124.000 euros) y Palencia (86.000
euros).
Además, en el mes de julio un total de 95 sociedades mercantiles
de Castilla y León ampliaron capital por un total de 17,50 millones de
euros suscritos. En esta ocasión, la mayor cantidad de capital ampliado
se registró en la provincia de León (7,19 millones de euros
correspondientes a 21 sociedades que ampliaron capital).
Le siguen Valladolid (3,25 millones ampliados por 24 sociedades),
Salamanca (3,01 millones ampliados por 12 sociedades), Burgos (2,05
millones más suscritos por 15 sociedades mercantiles), Zamora (674.000
euros más suscritos por cinco sociedades mercantiles), Soria (516.000
euros más por parte de seis sociedades) y Segovia (387.000 euros más por
parte de seis sociedades).
Por debajo se situaron Palencia (261.000 euros más
correspondientes a cuatro sociedades que ampliaron capital) y Ávila
(157.000 euros más correspondientes a dos sociedades).
Por su parte, en julio de 2013 se disolvieron en Castilla y León
un total de 92 sociedades: 34 en Valladolid, 13 en Salamanca, diez en
Burgos y León, siete en Ávila, seis en Palencia y en Zamora, cinco en
Segovia y una en Soria. De ellas, cuatro sociedades en Valladolid (dos) y
Palencia y Zamora (uno en cada caso) se disolvieron por un proceso de
fusión y el resto se disolvieron de forma voluntaria, menos 26 en
Valladolid (once), Salamanca y Burgos (cuatro en cada caso), Zamora
(tres), Ávila (dos) y León y Palencia (una en cada caso), que lo
hicieron por otro método.
Finalmente, una sociedad de Castilla y León desembolsó dividendos
pasivos por valor de 60.000 euros mientras que 22 redujeron capital por
un capital suscrito de 23,92 millones de euros.
TEMAS RELACIONADOS: