Redacción | Jueves 05 de septiembre de 2013
El pasado mes de agosto en Castilla y León se
caracterizó por ser muy secto, hasta el punto de que fue el que menos
lluvias ha registrado desde 1991, tal y como ha destacado hoy el
delegado territorial de la Agencia Estatal de Meterología (AEMET) en
Castilla y León, Pablo Ortiz de Galisteo. La precipitación más alta se produjo en Lagunas de Somoza-León,
con un valor de 63 litros por metro cuadrado, concentrado únicamente en
el día 12.
Gran parte de las precipitaciones se registraron en forma de
chubasco y en ocasiones con tormenta, por lo que dejan una distribución
desigual. La zona con mayores valores de pluviometría y con carácter
más generalizado fue la del Sistema Ibérico de Soria, con registros
que superan los 30 litros por metro cuadrado. En una extensa zona del
Suroeste de la Comunidad, sin embargo, no se han registrado
precipitaciones.
Además, el mes se ha caracterizado por la alternancia de frentes
en el norte asociados a bajas presiones en las Islas Británicas, el
Anticlón Atlántico y bajas presiones relativas en la Península que no
han dejado, salvo alguna excepción por chubasco intenso, precipitaciones
de interés en la Comunidad.
Con respecto a las temperaturas, el predominio de situaciones de
componente Norte y Este ha dejado un carácter ligeramente cálido
en el Sur y Suroeste, mientras que en zonas del Norte y el Este el mes de agosto tuvo un carácter normal.
Entre la temperatura media registrada en Zamora y en Burgos hubo
una diferencia de 3,8 ºC (lo normal es 2,8 ºC). La discrepancia en
cuanto a la distribución del carácter térmico es debida a los valores
de la temperatura máxima, puesto que ha sido la que ha tenido una
mayor influencia en la valoración mensual, mientras que los valores
mínimos han estado, en general, en torno a los valores normales.
Las temperaturas más altas se han registrado en la segunda decena
del mes, mientras que los valores más bajos se registraron entre los
días 3 y 8 y a partir del día 24. Se destaca el importante ascenso de
las temperaturas máximas entre el día 7 y el día 11, cercano a los 11
ºC.
Mientras que el día 7 sólo se superan los 25 ºC en la mitad Sur de
la Comunidad, el día 11 se rebasaron los 30 ºC en toda la región (el
valor medio de las temperaturas máximas en esa fecha fue de 34ºC). Las
mínimas de la madrugada siguiente se situaron de media en 15,5 ºC.
TEMAS RELACIONADOS: