El presidente de la Junta abre el curso económico
-El presidente de la Junta confirma una deducción del 20% por las inversiones en el capital de las empresas y que no habrá subida del IRPF-El 30 de octubre se presentará una propuesta de informe para la reforma de la administración de la Comunidad-Tirón de orejas a los implicados, incluido el Banco de España, en la integración de Banco Ceiss en Unicaja por la incertidumbre y lentitud del proceso-La Junta creará un Consejo financiero como interlocutor con el sistema
Redacción | Miércoles 04 de septiembre de 2013
El presidente de la Junta de Castilla y León,
Juan Vicente Herrera, ha avanzado este miércoles que la economía de la
Comunidad ha dejado de caer en el segundo trimestre de 2013, cuando se
ha detectado una evolución del PIB de cero puntos porcentuales, con lo
que se deja atrás "seis largos meses y muy duros trimestres de variación
negativa".
Herrera ha anunciado este dato en el acto de apertura del curso
económico que ha tenido lugar en el Auditorio de la Feria de Valladolid,
donde ha abogado por tratar con "mucha prudencia" los "esperanzadores
datos" sobre los que "no cabe expresar ninguna euforia ni excesivo
optimismo".
No obstante, el presidente de la Junta ha recordado desde la
"responsabilidad y el realismo" que la economía volverá a cerrar en
"negativo" el conjunto de 2013, informa Ep.
En su alocución, Herrera ha insistido además en su previsión de
que la economía crecerá en la región un 0,7 en 2014, un dato " muy
prudente" si se tienen en cuenta otras cifras como las del BBVA que
apuntan a un aumento del 1,4.
El presidente de la Junta ha señalado además que a 31 de julio de
2013 el déficit de la Comunidad era del 0,46 por ciento del PIB, lo que
señala una " buena dirección" hacia el objetivo anual del 1,27.
"Castilla y León puede presentarse como una Comunidad solvente, seria,
rigurosa, estable y creíble", ha señalado.
En concreto, ha insistido en que la mejoría de la economía
registrada en el segundo trimestre de 2013 se aprecia en todos los
sectores productivos, en particular en el sector primario que supera el
"significativo" crecimiento del 4,5 por ciento del trimestre anterior.
Además, como ha avanzado el presidente, los datos de demanda interna son
menos negativos que en el primer trimestre del año y las exportaciones
continúan creciendo, con lo que se garantiza el "importante" superávit
de la balanza comercial de la Comunidad.
Salir de la crisis cuando se cree empleo
El presidente de la Junta ha señalado también en que estos datos
"favorables" se han visto reflejados en el empleo con seis meses
consecutivos de descenso del paro registrado, aunque ha considerado que
no será "honesto" hablar en España de la salida de la crisis hasta el
momento en el que se "vuelva a crear empleo neto".
En la consecución de esta mejoría económica contribuyen, a juicio
de Herrera, escenarios externos globales, económicos y políticos pero
una mayoría de factores de ámbito interno. "Los que dependen de nosotros
y forman parte por tanto de nuestra responsabilidad, posibilidad y
oportunidad".
"Es el gran esfuerzo y sacrificio que está realizando el conjunto
de la sociedad española, en muchos casos determinado por el complejo,
controvertido y duro, aunque necesario, proceso de reformas y medidas
que está poniendo en marcha el Gobierno de la Nación para corregir los
principales desequilibrios de nuestra economía y sentar así las bases de
su futuro crecimiento más sólido y sostenido", ha señalado.
En el marco del Diálogo Social a finales de este año se reformará
el Servicio Público de Empleo, que, como ha destacado, debe potenciar su
función de intermediación y cambiar su cultura de subvención por otra
de prestación de servicios y atención personalizada a trabajadores y
empresas, según ha afirmado el presidente.
La creación de ADE rural o la aprobación de la Ley de Estímulo a
la creación de empresas han sido otros de los factores desgranados por
el presidente, quien ha recordado además que en el próximo ejercicio la
Junta seguirá sin incrementar su tramo autonómico del IRPF, se introducirán nuevas ventajas fiscales, como una deducción del 20% de las aportaciones de capital a las empresas (hasta un máximo de 4.000 euros), y se
introducirá nuevas mejoras en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones,
asó como en el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados.
Reformas
En el ámbito de la reforma de la Administración de la Comunidad,
Herrera ha avanzado que el próximo 30 de octubre se presentará una
Propuesta de Informe para la Reforma de la Administración de la
Comunidad, en la que se identificarán un conjunto de medidas concretas y
realistas para mejorar su funcionamiento y estructura. Este informe
será objeto de debate en las Cortes de Castilla y León.
"Pienso que precisamente que en un momento como éste, en el que
confluyen tantos factores de esperanza pero también de riesgo, es el que
exige el trabajo y la implicación de todos para la consecución de metas
comunes", ha concluido el presidente.
Banco Ceiss
Juan Vicente Herrera ha trasladado al Gobierno y al Banco de España su
"preocupación" por la lentitud en la operación de integración de Caja
España-Duero con Unicaja, lo que ha provocado una situación de
"interidad y desgaste" que, a su juicio, debería "estar ya resuelta" y ha insistido
en que para favorecer una pronta recuperación económica es "urgente"
finalizar el proceso de "saneamiento y reestructuración" del sistema
financiero.
En este sentido, ha reiterado al Gobierno y al Banco de España la
preocupación de Castilla y León por la lentitud e incertidumbre que
afecta a la operación relativa a la entidad "más grande" de la
Comunidad.
"Seguimos trabajando para que todas las entidades que configuran
el nuevo mapa financiero de España y operan en Castilla y León se
impliquen con nuestras familias y empresas y atiendan a sus
necesidades", ha aseverado.
Así, ha anunciado que el próximo mes de octubre se constituirá el
Consejo Financiero de Castilla y León, órgano de interlocución y
colaboración con las entidades que operan en la Comunidad con el fin de
integrar todos los intereses y "buscar las mejores fórmulas de
colaboración".
TEMAS RELACIONADOS: