Las clases comenzarán en Castilla y León el 10 de septiembre
Confusión y malestar en los centros concertados con jornada partida por la ampliación de una hora durante el mes de septiembre
Redacción | Sábado 31 de agosto de 2013
Los escolares de segundo ciclo de Infantil,
Primaria y Educación Especial, así como los estudiantes de Educación
Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria comenzarán el
día 10 de septiembre sus clases, según informaron fuentes de la Junta
de Castilla y León.
Por su parte, los Institutos de Educación Secundaria empezarán el
curso el 17 de septiembre para acoger a los alumnos de ESO,
Bachillerato, 2º curso de ciclos formativos de Formación Profesional y
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
Por otro lado, los estudiantes de primer curso de ciclos
formativos de FP, así como los de enseñanzas a distancia y las aulas de
personas adultas iniciarán las clases el día 26 y, por último, el 30 de
septiembre iniciarán las clases los alumnos de las Escuelas Oficiales de
Idiomas y de las enseñanzas de Música y Danza.
En cuanto al final de curso, el alumnado de segundo ciclo de
Infantil, Educación Especial, Primaria, ESO, 1º de Bachillerato,
Adultos, 1er curso de ciclos formativos y enseñanzas de Música y Danza
terminarán el día 20 de junio.
Por otro lado, los estudiantes de 2º curso de ciclos de Grado
Superior y PCPI cerrarán el periodo 2013-2014 el 13 de junio. Con
anterioridad, el alumnado de 2º curso de ciclos formativos de Grado
Medio y 2º de Bachillerato habrá finalizado las clases el 3 de junio
para preparar hasta esta fecha las pruebas de acceso a estudios
universitarios y las pruebas extraordinarias de las asignaturas
suspensas. Finalmente, las enseñanzas de Idiomas terminarán el 30 de
mayo.
Para establecer las fechas de inicio de curso de Educación
Secundaria se han tenido en cuenta las propuestas realizadas por
directores de institutos de las nueve provincias, que han analizado las
numerosas tareas organizativas al inicio del curso escolar y su
incidencia en el comienzo de las actividades lectivas.
Asimismo, se ha establecido una modificación de la jornada escolar
durante el mes de septiembre para los centros de Educación Infantil,
Educación Primaria y Educación Especial, que consiste en que en ese mes
tendrán jornada de mañana con jornada completa de cinco horas; en junio
la jornada de mañana será de cuatro horas. Hasta ahora, la jornada
lectiva en estos centros era de cuatro horas en jornada de mañana en
septiembre y en junio.
Actualmente, una gran mayoría de los centros de la Comunidad -87 %
de los centros públicos, el 98 % de los de capital de provincia y el 60
% de los concertados- tienen jornada continua en horario de mañana; por
tanto, la incorporación del alumnado al comienzo de curso con una
jornada ordinaria permitirá una mayor normalización escolar y una
organización de horarios más eficiente desde el comienzo del curso.
Por otra parte, la Consejería de Educación ha decidido considerar
lectivos los días 3 y 4 de septiembre, dedicados a las pruebas
extraordinarias o a la segunda sesión de evaluación final de los ciclos
formativos.
Las fechas para esta pruebas son: pruebas extraordinarias de ESO,
segundo nivel de PCPI y Bachillerato -3 y 4 de septiembre-; pruebas
extraordinarias de enseñanzas elementales y profesionales de Música y
Danza -hasta el día 6 de septiembre-, y segunda sesión de evaluación
final de los ciclos formativos -2, 3 y 4 de septiembre-. Hasta este
curso, los días de pruebas extraordinarias no tenían esta consideración
de lectivos.
Calendario escolar
El calendario del curso 2013-2014 también establece los periodos
vacacionales, festividades laborales y días no lectivos. Así, las
vacaciones de Navidad comprenderán del 21 de diciembre de 2013 al 7 de
enero de 2014 y las de Semana Santa, del 12 al 20 de abril, atendiendo
así a una distribución más equilibrada y compensadora entre trimestres.
Además de los festivos establecidos en el calendario laboral de la
Comunidad, serán no lectivos el 31 de enero -día del docente- y los
días 3 y 4 de marzo -fiestas de Carnaval-.
No obstante, los centros docentes pueden solicitar cambios en el
calendario escolar. Para ello, deben solicitar su modificación a las
direcciones provinciales de Educación antes del 30 de septiembre y, en
el caso de los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos, la
solicitud debe aprobarse con anterioridad por el Consejo Escolar o por
el Consejo Social, en el caso de Centros Integrados de Formación
Profesional (CIFP).
Los centros que comparten los servicios de comedor o transporte
escolar tienen que acordar y solicitar individualmente la modificación
de los mismos días, para que de esta forma dispongan del mismo
calendario escolar. Los directores de los centros implicados adjuntarán a
la solicitud un documento en el que se refleje el acuerdo alcanzado.
La posibilidad de solicitar dichos cambios pretende conjugar un
marco común para las provincias de Castilla y León con la especificidad
de cada centro y sus circunstancias, teniendo en cuenta su autonomía en
lo relativo a la organización y distribución del tiempo escolar.
Asimismo, aunque la solicitud la realizan los centros, los
ayuntamientos o los consejos escolares municipales, si se da el caso,
pueden promover la coincidencia de dichas modificaciones entre todos los
centros de su municipio para que sean los centros los que aprueben y
tramiten la solicitud. La normativa del Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte fija un mínimo de 175 jornadas por curso para las enseñanzas
obligatorias.
Modificaciones
En el curso actual 2012-2013, un total de 73 centros de Castilla y
León solicitaron la modificación del calendario. En Miranda de Ebro, 17
centros lo hicieron por las fiestas de San Juanín; en Astorga, nueve
por adecuación a las fiestas locales; en Ólvega, tres; en Almazán, seis;
en Ágreda, dos; en Soria, 22 por las fiestas locales y el cambio de los
días de carnaval por el jueves y viernes larderos más tradicionales en
esta provincia; y en San Leonardo, dos centros también quisieron adecuar
su calendario a las fiestas locales.
El resto de las 12 solicitudes corresponden a seis localidades
donde solamente hay un centro cuyos motivos también se refieren al
cambio de las fiestas de carnaval o adecuación a fiestas locales
-Ayllón, Duruelo de la Sierra, Golmayo, Almarza, Quintana Redonda y San
Pedro Manrique-, y seis centros más que han solicitado la modificación.
TEMAS RELACIONADOS: