Bajo la premisa de crear empleo
Redacción | Jueves 29 de agosto de 2013
La Ley Agraria, la primera que contemplará de
forma integral todo lo que atañe al campo y la agroalimentación de
Castilla y León, y la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC)
serán dos de los pilares de la Consejería de Agricultura y Ganadería en
el nuevo curso, en el que se trabajará además en el programa ADE Rural
de apoyo a emprendedores y en las obras de modernización de regadíos.
Así lo ha avanzado este jueves la consejera, Silvia Clemente, en
Prádena (Segovia), donde ha asistido a la comida de hermandad que fija
el arranque del curso político del PP de Segovia. La cita, con el
presidente del PP segoviano y la Diputación Provincial, Francisco
Vázquez, como anfitrión, ha contado con el respaldo del secretario
general del PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco.
En este marco, la titular de Agricultura ha recordado que los
próximos meses vendrán marcados por la necesidad de crear empleo y de
que las estructuras en las que gobierna el PP hagan el máximo esfuerzo
por resolver el "grave problema" del paro.
En relación al departamento que dirige, ha apuntado que a lo largo
del nuevo curso se tramitará el proyecto de Ley Agraria, que en
septiembre estará listo para ser presentado en las Cortes autonómicas.
En declaraciones recogidas por Europa Press, la consejera ha
resaltado la importancia de esta normativa vinculada a un ámbito que se
presenta como una "realidad económica" en la Comunidad y que genera más
de 100.000 empleos entre el sector primario y la agroalimentación. Por
ello, ha dicho, existe la necesidad de otorgarle el respaldo legal
necesario para garantizar su competitividad y su futuro.
Clemente ha insistido en que ésta será la primera Ley Agraria
integral con la que contará Casilla y León, que "por fin tendrá un único
cuerpo legal que se ocupe de todos los aspectos relevantes del campo y
la agroalimentación".
La reforma de la PAC será otro de los ejes de la Consejería una
vez que se ha conocido que España conservará los fondos que recibía para
el nuevo periodo 2014-2020. Según ha avanzado, a partir de la semana
que viene se reunirán los grupos de trabajo para abordar la aplicación
concreta de esta Política y la definición de las comarcas agrarias en la
Comunidad, un territorio que recibe de media 1.150 millones anuales en
fondos europeos.
Una tercera línea de trabajo se centrará en el desarrollo y la
puesta en marcha de ADE rural, una "importante" herramienta de apoyo a
los emprendedores en el medio rural cuyo calendario de trabajo ya ha
quedado establecido.
Asimismo, el departamento de la segoviana Silvia Clemente
trabajará en la modernización de regadíos, que contempla obras por
importe superior a los 38 millones de euros. Estas intervenciones, ha
ensalzado la consejera, "permitirán la competitividad del campo" dado
que los agricultores podrán ahorrar hasta un 50 por ciento en costes de
producción.
"Eso hace que el valor económico añadido de sus producciones pueda
ser más importante. En Castilla y León somos conscientes de la
importancia del campo y por ello nuestras políticas están siempre
ligadas a su avance", ha concluido.
TEMAS RELACIONADOS: