En el conjunto nacional la caída fue del 42,2%
Redacción | Martes 27 de agosto de 2013
El número de hipotecas constituidas sobre
viviendas en Castilla y León se situó en 610 en el mes de junio, un 51,1
por ciento menos que en el mismo mes de 2012 (-42,2 por ciento en
España), según los datos difundidos este martes por el Instituto
Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Se trata de la cuarta mayor caída en términos interanuales, tras
Cantabria (-68,7 por ciento), Galicia (-64,8 por ciento) y País Vasco
(-54,0 por ciento).
En comparación con el mes anterior, la evolución de las hipotecas
constituidas sobre viviendas también fue negativa en Castilla y León
(-20,3 por ciento), aunque en este caso la caída ha sido inferior a la
del resto del país (-23,7 por ciento).
Por su parte, el capital prestado en Castilla y León para la
constitución de hipotecas sobre viviendas ascendió a 53,25 millones de
euros, un 60,4 por ciento menos que en junio de 2012, frente a un -47,4
por ciento en España. En comparación con mayo de 2013 la caída ha sido
del 16,0 por ciento (-22,8 por ciento en el resto del país).
En total y según los datos aportados por el INE, los ciudadanos de
Castilla y León hipotecaron durante el mes de junio 1.174 fincas, tanto
rústicas como urbanas, por valor de 172,25 millones de euros. Estas
cifras representan un descenso del 51,22 por ciento en el número de
fincas hipotecas respecto a junio de 2012 (2.407) y una bajada del 38,21
por ciento en el valor (278,8 millones en el mismo mes del año
anterior).
En concreto, en el mes de junio se hipotecaron en Castilla y León
1.068 fincas urbanas por un valor de 160,86 millones de euros. Mientras
tanto, ese mes se constituyeron 106 hipotecas de fincas rústicas por un
valor de 11,39 millones de euros.
Valladolid fue la provincia en la que se hipotecaron más fincas en
junio de 2013, con un total de 279 por un valor de 20,25 millones. Le
siguen Salamanca (180 fincas por 12,65 millones), León (167 fincas por
76,64 millones), Burgos (153 fincas por 26,49 millones) y Soria (113
fincas por 8,49 millones).
Por debajo de las 100 fincas hipotecadas se situaron el resto de
las provincias de Castilla y León: Zamora (86 fincas por 5,83 millones),
Ávila (76 fincas por 9,83 millones), Segovia (70 fincas por 6,64
millones) y Palencia (50 fincas por 5,40 millones).
En concreto, de las 1.068 fincas urbanas hipotecadas ese mes 610
eran viviendas, por un capital de 53,25 millones de euros; 44 eran
solares, por un capital de 6,66 millones de euros, y 414 eran
catalogadas como "otras urbanas", por 100,94 millones de euros.
El mayor capital de las fincas urbanas hipotecadas en junio
correspondió a los bancos (134,44 millones correspondientes a 738 fincas
hipotecadas), seguidos de las otras entidades (26,42 millones
correspondientes a 330 fincas).
Por su parte, el mayor capital de las fincas rústicas hipotecadas
en junio de 2013 correspondió también a los bancos (6,19 millones
correspondientes a 42 fincas hipotecadas), seguidos de las otras
entidades (5,20 millones correspondientes a 64 fincas).
Por último, en junio de 2013 se cancelaron registralmente en
Castilla y León un total de 2.247 fincas (180 fincas rústicas, 1.205
viviendas, 279 solares y 583 "otras urbanas").
TEMAS RELACIONADOS: