Clausura del curso de Verano 'Prensa y Poder' desarrollado en Aranda de Duero
El presidente de la Junta asegura que algunos medios "aprovechan para liderar posibles salidas o alternativas a esta situación de
crisis"
Redacción | Viernes 19 de julio de 2013
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera,
que este viernes ha clausurado el curso de Verano 'Prensa y Poder' que se ha
venido celebrando durante toda la semana en Aranda de Duero, ha
ensalzado el valor de la transparencia pública, una "exigencia
irrenunciable en las sociedades avanzadas" y "consustancial al mismo
sistema democrático", y ha destacado el papel de los medios de
comunicación como instrumento de verificación e impulso de la misma.
Durante su intervención en la clausura del Curso, el presidente de la
Junta ha insistido en la complejidad de las relaciones entre el poder,
la prensa y la sociedad, ya que son muchos los factores que intervienen
en esas relaciones, y ha puesto como ejemplo la "tormenta perfecta" que
se vive en la actualidad en un "escenario
de escándalo y conflicto político, y de alarma social, que ofrece unas amplias
oportunidades informativas que nadie quiere perderse con algunos
que aprovechan para liderar posibles salidas o alternativas a esta situación de
crisis". De esta forma, según Herrera, se ha generado ese auténtico "fuego cruzado" que en estos
días observamos entre diferentes medios
informativos.
Asimismo, Herrera ha destacado que el papel de los medios sigue
siendo insustituible a pesar de que en estos momentos se enfrentan a una
triple crisis: una crisis de identidad, provocada por las nuevas
tecnologías, una dura y prolongada crisis económica y, en tercer lugar,
una crisis de responsabilidad. En relación a esta última, el presidente
ha instado a los medios de comunicación a mantener su conciencia
crítica, aplicando y desarrollando el valor de la transparencia; a
preservar sus contenidos, a través del rigor en el trabajo y la
exactitud de la información, y a buscar su rentabilidad apostando por el
valor de la cercanía y la proximidad.
En cuanto al rigor y la exactitud de las informaciones, Herrera ha
puesto como ejemplo el propio Sistema Autonómico, que en su opinión
tiende a presentarse con frecuencia de manera negativa, lo que ha
considerado "sumamente injusto".
Por otro lado, el presidente de la Junta ha señalado que los medios
locales y regionales están soportando mejor la actual crisis económica
al haber sabido conjugar cercanía, modernización y diversificación. Es
el caso de las ocho cabeceras locales centenarias con las que cuenta
Castilla y León, según ha recordado.
Esta realidad se funda en que buena parte de la información que
aportan estos medios locales y regionales es más cercana y de mayor
atractivo para el ciudadano, al tiempo que dichos medios se constituyen
en un claro instrumento de integración en una Comunidad tan extensa y
con una población tan dispersa como la de Castilla y León. En este
sentido, el presidente ha señalado que la información local y regional
constituye un mercado con un gran potencial, puesto que aún es mayor la
información que recibimos desde fuera que la que se llega a transmitir
desde aquí.
Por último, Herrera ha destacado que en Castilla y León se ha
aplicado fórmulas de gestión que se han demostrado eficaces, como es el
caso de la televisión, donde se ha desarrollado un modelo propio de
gestión privada.
TSJCyL
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha reiterado su defensa del mantenimiento de la sede única del TSJCyL en Burgos, tal como recoge la ley de 1987, y para ello ha argumentado razones de "estabilidad, equilibrio en la construcción" de la Comunidad.
Así lo ha asegurado Herrera en declaraciones a los medios tras participar en la clausura del curso 'Prensa y poder' que durante esta semana se ha celebrado en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.
Herrera ha explicado que ya manifestó su postura "no como político burgalés" sino como presidente de la Junta, y así ha recordado que la ley de 1987 reconoce la sede del TSJCyL en Burgos, una ley que está en vigor y que el PP, con mayoría en las Cortes regionales, "no tiene ninguna intención de modificar".
Asimismo, Juan Vicente Herrera ha insistido que dicha ley "sigue siendo válida" y ha recordado el "amplísimo consenso" que en su día generó esta norma entre quienes estaban construyendo esta comunidad y lo siguen haciendo hoy en día, PP y PSOE.
"La situación actual debe mantenerse" ha aseverado Herrera, quien ha valorado el trabajo que hace TSJCyL "en favor de los derechos de los ciudadano" en su sede en Burgos y con sus dos salas en Valladolid, al tiempo ha subrayado la importancia de las audiencia provincias.
Por ello, el presidente de la Junta ha aseverad que esta la estrcutura la que se tiene que usar "en el caso de que se tenga que reforzar el trabajo" de las salas existentes, al tiempo que ha insistido en que se debe preservar "como elemento de estabilidad la sede única en Burgos".
TEMAS RELACIONADOS: