Acuerdo en la Diputación provincial por "las personas, el empleo y los municipios"
Se creará una línea de ayudas de hasta 2.000 euros por cada empleo creado por micropymes y autónomos y otra de 1.500 euros para los emprendedores
Redacción | Jueves 16 de mayo de 2013
Los tres grupos políticos de la Diputación de Valladolid (PP, PSOE e IU) han alcanzado este jueves un pacto para lo que resta de legislatura en defensa de "las
personas, el empleo y los municipios" de la provincia. El acuerdo se ha plasmado durante la celebración del Debate sbre el Estado de la Provincia que se ha delebrado coincidiendo con el ecuador de la legislatura.
El Pacto se centra en las personas, el empleo y los municipios como
denominadores comunes de la provincia, apostando por consolidar y reforzar las
políticas sociales, por el empleo a través de autónomos, pymes y emprendedores,
por la importancia del transporte público y las nuevas tecnologías, así como de
los Planes Provinciales como instrumento decisivo de desarrollo económico y por
garantizar la actitud reivindicativa de la Institución en defensa de los
servicios públicos y de los municipios.
El presidente de la Diputación de
Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha anunciado también la próxima aprobación de una línea de ayudas directas
para la contratación de mayores de 45 años y para la puesta en marcha de nuevos
proyectos de autoempleo, dotada con 300.000 euros.
El pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado por unanimidad la propuesta
del presidente de la Institución, que previamente ha realizado un balance de lo que ha sido la labor
desarrollada desde la Diputación en la primera mitad de este mandato,
incidiendo de nuevo en la línea de diálogo, consenso, colaboración y
cooperación que marcó en su discurso de investidura. Así, Jesús Julio
Carnero ha señalado que es preciso dar un paso más ya que "la situación por la
que estamos atravesando no es fácil, nos exige importantes esfuerzos".
Por todo ello, ha planteado a los grupos
políticos de la Diputación un Pacto de Legislatura para
fortalecer los denominadores comunes de la provincia, las personas,
el empleo y los municipios, basado en cinco pilares: "consolidación y
reforzamiento de las políticas sociales; apuesta por el empleo
apoyando a autónomos, pymes y emprendedores; transporte público y nuevas
tecnologías al servicio de los ciudadanos; apoyo a nuestros municipios
haciendo de los Planes Provinciales un instrumento de desarrollo
económico; y reivindicación de los servicios públicos y defensa de
nuestros municipios".
En primer lugar, el presidente de la Diputación
ha ofrecido un compromiso para "mantener el presupuesto social
en los próximos años en el mismo nivel, al menos, que en el presupuesto aprobado
para el año 2013". Además, se mantiene la colaboración con nuestros
Ayuntamientos en el fomento del empleo, dado su carácter social.
Una apuesta por el empleo que se contempla en el punto dos del
pacto con la propuesta de sumar a los esfuerzos de otras administraciones "las
políticas que desde la Diputación Provincial de Valladolid realicemos en apoyo
de los autónomos, pequeñas empresas y emprendedores".
El tercer apartado hace referencia a la apuesta
de la Diputación por favorecer todo tipo de comunicaciones en el mundo rural,
conscientes de la importancia que tiene en el futuro de los municipios.
Así, reitera el apoyo a la puesta en marcha del Plan Provincial de
Transporte.
Otra de las apuestas es que "los municipios puedan seguir contando en el futuro con la capacidad inversora
que en los ejercicios de esta legislatura han tenido a través de los Planes
Provinciales", ya que de esta manera se contribuye al mantenimiento del
empleo en las zonas rurales.
En cualquier caso, lLa preocupación por crear las condiciones
necesarias para favorecer la creación de empleo en la provincia ha sido el hilo
conductor de la primera parte del discurso con el que el presidente de la
Diputación ha abierto el Debate del Estado de la Provincia.
En este sentido, ha anunciado la puesta en marcha
de manera inmediata de una serie de ayudas directas tanto a la
contratación de personas mayores de 45 años como al desarrollo de nuevos
proyectos de emprendimiento para mayores de 30 años.
En concreto, se trata por un lado de
subvenciones para la contratación de trabajadores por parte de
micropymes y autónomos, con una dotación de hasta 2.000 euros por puesto de
trabajo creado a tiempo completo y con una duración mínima de 6 meses. Irán
destinadas a cubrir costes salariales y podrán recibir las ayudas todas las
actividades económicas, con un límite de dos trabajadores por empresa.
Asimismo se abre una línea de subvenciones de
hasta 1.500€, destinadas en este caso a ayudar a los
emprendedores a la puesta en marcha de sus proyectos en los seis
primeros meses de vida, ayudándoles al pago de las cuotas de seguridad
social.
TEMAS RELACIONADOS: