Unanimidad en las Cortes de Castilla y León por un "pacto de
Comunidad"
Se creará un grupo de trabajo que elabore una propuesta
común para llevar al Consejo de Política Fiscal y Financiera
Montse Serrador | Miércoles 17 de abril de 2013
Los tres
grupos políticos de las Cortes de Castilla y León, Popular, Socialista y Mixto
(IU y UPL) se han puesto este miércoles de acuerdo, tal y como estaba previsto,
para defender de forma conjunta un modelo de financiación autonómica que llevar
al Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que todas las comunidades
debatirán con el ministro Montoro la futura reforma financiera.
El pleno del
Parlamento autonómico ha aprobado con los 83 votos a favor una moción del Grupo
Socialista por la que se insta a la Junta a crear un grupo de trabajo en el que
estén también los tres grupos parlamentarios "partiendo de los principios establecidos
en el Estatuto de Autonomía". Su objetivo será elaborar una propuesta de
reforma del modelo de financiación autonómica que permita mejorar la
financiación actual.
El procurador
popular, Salvador Cruz García fue el primero en presentar la posición de su Grupo para
destacar "la voluntad de diálogo, consenso y acuerdo del Ejecutivo", con una
Moción "fundamental para el futuro de la Comunidad". A su juicio "en
financiación es más lo que nos une que lo que nos separa" y, en este sentido,
ha apostado por una financiación autonómica basada "en los principios de
solidaridad y sin desequilibrios entre los diferentes estatutos".
Por su
parte, el portavoz del Grupo Mixto, José María González, ha centrado su
intervención en el posible reparto del objetivo del déficit entre las
comunidades y ha mostrado su temor a las "asimetrías" que se puedan producir,
ya que todo apunta, según ha señalado, a que Murcia y Valencia tendrán un trato
de favor.
El parlamentario
socialista, José Francisco Martín, ha cerrado un rápido debate sobre la Moción
recordando que la misma iniciativa se presentó hace casi un año y fue rechazada
por los populares. En cualquier caso, se felicitó de que "hayan corregido su
postura" e insistió en trabajar para diseñar una propuesta de financiación porque
"no se puede esperar al inicio de la negociación no vaya a ser que las bases
las pongan otros".
José
Francisco Martín ha insistido en la necesidad de mejorar la financiación
autonómica tanto en términos relativos, teniendo en cuenta una serie de
premisas como son que exista un consenso multilateral en el seno del Consejo de
Política Fiscal y Financiera y no "negociaciones bilaterales. También ha
reclamado que se tenga en cuenta el principio de suficiencia en la prestación
de servicios y que en la fijación de las
necesidades reales de gasto no se consideren los años de los recortes; que se
potencien los mecanismos de solidaridad y la lealtad institucional y que se
considere cómo va a afectar la reforma local a la financiación de las
comunidades. Por último, se reclama el compromiso claro de redistribución del
margen de déficit.
TEMAS RELACIONADOS: