El Grupo Popular y el Socialista defienden en las Cortes el Proyecto de Ley
José María González denuncia que se intenta "desnaturalizar las más altas instituciones consagradas en el Estatuto de Autonomía"
Montse Serrador | Miércoles 03 de abril de 2013
El consejero
de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha defendido este miércoles
en las Cortes el Proyecto de Ley por el que se modifica la organización y
funcionamiento de las Instituciones Propias de la Comunidad por considerar que "garantiza
más su necesaria independencia, las moderniza, homogeneiza y suprime cuatro altos
cargos". Se trata de una iniciativa con la que se modifica la composición y
funcionamiento del Consejo Económico y Social, el Procurador del Común, el
Consejo Consultivo y el Consejo de Cuentas.
Así se ha
expresado el consejero en su presentación del Proyecto de Ley, cuya retirada ha
sido solicitada por el Grupo Mixto, a través del procurador de IU, José María
González, mediante la presentación de una enmienda a la totalidad. González considera que esta legislación "supone
la desnaturalización más absoluta de las más altas instituciones consagradas en
el Estatuto de Autonomía". A su juicio, "hay
una gravísima quiebra de las garantías democráticas", con una exposición de
motivos del proyecto que "son propias de un estado totalitario". "Se trata de
ahorrar algunos recursos a costa de la transparencia", ha señalado.
Para de Santiago-Juárez,
en cambio, son unas reformas que pretenden adaptar las instituciones
propias a la última reforma estatutaria, aumentar la participación de la
sociedad, racionalizar y mejorar su funcionamiento y ampliar sus funciones.
El consejero
de la Presidencia ha criticado que el Grupo Mixto no se sumase en su momento al
acuerdo básico alcanzado entre el PP, el PSOE y la Junta en el que entre otros asuntos
incluía la reforma de las instituciones propias de la Comunidad. Según de
Santiago-Juárez, José María González le reconoció que su oposición se basaba,
exclusivamente, en que se eliminaban las dietas del Consejo Económico y Social,
sin llegar a dar mayores argumentos.
Por su parte, el procurador del grupo Socialista, José Francisco Martín, ha defendido también el Proyecto de Ley y, por lo tanto, se ha opuesto a la enmienda a la totalidad aunque confió en que el texto se pueda mejorar a través de las enmiendas parciales.
TEMAS RELACIONADOS: