Silvia Clemente
anima a las empresas a apostar por la innovación como clave de futuro
Montse Serrador | Miércoles 20 de marzo de 2013
Las empresas
agroindustriales de la Comunidad tiran de las exportaciones hasta el punto de
que en 2012 han alcanzado los 1.431 millones de euros, lo que supone un
incremento del seis por ciento con respecto al año anterior, si bien el aumento
ha sido del 28 por ciento si se consideran los cinco últimos años.
Así lo ha
destacado este miércoles la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia
Clemente, que ha
inaugurado el II Foro Vitartis de Innovación, en el que ha animado a las
empresas y entidades que forman Vitartis a seguir apostando por la innovación
en la agroalimentación para adaptar los productos a las tendencias actuales del
mercado.
Clemente ha
destacado cómo el incremento de las exportaciones ha sido en la agroalimentación
cinco puntos superior a la media del conjunto regional. Además, son ya 1.400
las empresas exportadoras, cuando hace cinco años eran 1.100, hasta el punto de
que el 30 por ciento de las empresas exportadoras son agroalimentarias.
En este sentido
ha señalado que las empresas vitivinícolas exportaron más de 129 millones de
euros el pasado año, lo que representa un 20 por ciento más con respecto al año
anterior.
Las exportaciones del sector cárnico (carnes y embutidos) alcanzaron el
pasado año en la Comunidad los 369 millones de euros. En cuanto a los destinos
el principal cliente es Portugal, con el 34 % del total de exportaciones
cárnicas, seguido por Francia, con el 18 %, e Italia, con el 9 %. El aumento de
las exportaciones de este sector se eleva al 70 % en los últimos cinco años.
Por lo que se refiere a los quesos, Castilla y León es la segunda comunidad
autónoma en exportaciones de queso y durante 2012 alcanzó los 57,7 millones de
euros, con un crecimiento del 76,7 % en 2012 respecto a 2011, lo que supone el
mayor crecimiento de la Comunidad Autónoma y además el mayor aumento en los
últimos cinco años. Italia es el principal destino en el exterior de los quesos
de la Comunidad.
Vitartis
Vitartis ha celebrado en Valladolid el II Foro de Innovación, en el que ha
presentado, además, el informe "Vitartis Alimentos de Futuro". La Agrupación
Empresarial Innovadora de Biotecnología Agroalimentaria de Castilla y León,
Vitartis, se creó en 2009 como un clúster, una asociación que agrupa a
diferentes agentes: instituciones, entidades, personas físicas, empresas o
grupos empresariales ubicados en Castilla y León que mantienen su actividad
directa o indirecta con el desarrollo de la Biotecnología Aplicada para su
utilización en la industria agroalimentaria, con el objetivo de incrementar la
competitividad de este sector.
En concreto, este clúster pretende integrar el conocimiento y la
biotecnología existente en los organismos de investigación y en la industria
agroalimentaria de la Región, de forma que se convierta en una vía fundamental
para su crecimiento. Actualmente Vitartis está formado por 36 socios de los que
22, el 61 %, pertenecen al sector agroalimentario.
TEMAS RELACIONADOS: