El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado
del diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, ha presentado este miércoles la nueva Guía de Semana Santa 2013 editada por la institución provincial. Al
acto han asistido también representantes de las once Juntas de Cofradías de
Semana Santa de la provincia, así como alcaldes y concejales de los municipios
recogidos en dicha publicación.
Tras recordar la austeridad propia de las
celebraciones de la provincia, Jesús Julio Carnero ha señalado la importancia de
la provincia de Valladolid respecto a esta manifestación religiosa. "Por ello la
Semana Santa es el momento ideal para que turistas ávidos de cultura, devoción o
admiración se desplacen hasta nuestra provincia y comprueben de primera mano la
relevancia e importancia de nuestras celebraciones".
Una relevancia, ha asegurado, que se hace patente
al poseer cinco Semanas Santas con distintos tipos de Declaraciones de Interés
Turístico. "Pero junto a ellas hay otras seis celebraciones que por su emotividad
sorprenden al visitante, como son las de Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del
Rey, Olmedo, Villanueva de Duero o Villavicencio de los Caballeros. Y todo ello
queda patente en la nueva Guía que presentamos".
La nueva Guía de Semana Santa 2013 se divide en varios capítulos, dedicados a
las 11 localidades de nuestra provincia que poseen Junta Local o de Cofradías de
Semana Santa: Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del Rey, Olmedo, Villanueva de
Duero, Villavicencio de los Caballeros, Tordesillas, Peñafiel, Valladolid,
Medina de Rioseco y Medina del Campo. Se han editado 10.000 ejemplares, lo que
supone doblar el número de Guías editadas el pasado año
Cada capítulo muestra la información más
relevante de los actos procesionales de cada localidad, acompañada de una imagen
gráfica que permite observar la importancia de las tallas que recorren las
calles de la localidad. Junto a ello, se facilita un contacto con la Junta
correspondiente para que el viajero que lo desee pueda ampliar la
información.
La Guía se completa con una breve información
turística de aquellas localidades que han alcanzado la consideración de Fiesta
de Interés Turístico en cualquiera de sus modalidades y con algunas sugerencias
de posibles actividades complementarias.
Finalizado el recorrido por la Semana Santa de
nuestra provincia, la Guía sugiere diversas propuestas a realizar durante estos
días vinculadas al turismo eno-gastronómico, familiar, cultural o termal, sin
olvidar las visitas Centros Turísticos Provinciales.
Por último, se ofrece al visitante el listado
completo de las Oficinas de Turismo Permanentes a las cuales los viajeros pueden
acudir si necesitan ampliar la información o bien entrar en la página web de
turismo:
www.provinciadevalladolid.com,
donde encontrarán la información precisa para disfrutar ampliamente de la Semana
Santa en la provincia de Valladolid.
MiniguíaUn año más la Diputación de Valladolid edita
también una Mini-Guía de Procesiones. Son 16 páginas en un cómodo formato de
bolsillo en las que se pueden localizar de una manera rápida y sencilla los
principales actos procesionales que tienen lugar en los 11 municipios de la
provincia de Valladolid que cuentan con Junta Local o de Cofradías.
En la Mini-Guía se incluye la información sobre
las excursiones que se organizan desde la Institución Provincial para visitar
las procesiones de Medina del Campo, Medina de Rioseco, Tordesillas y Peñafiel.
Además, en la contraportada se incluye un código QR que permite descargarse la
Guía de Semana Santa de la provincia de Valladolid, lo que facilita al viajero
acceder a toda la información.
De esta Mini-Guía se han editado 40.000
ejemplares, 15.000 más que el pasado año. De ellos, 30.000 irán destinados a una
promoción directa, dirigida al público final mediante su entrega con el
periódico de tirada gratuita 20 Minutos, en Madrid (20.000 ejemplares) y en
Barcelona (10.000 ejemplares) el próximo jueves 21 de marzo. Esta campaña de
promoción se reforzará con campaña de radio en las principales cadenas
comerciales en el País Vasco, Cantabria, Asturias y Madrid, así como con
campañas de promoción en prensa nacional.
Actividades
Desde la Diputación de Valladolid se organizan,
como es habitual, una serie de actividades complementarias para ofertar en las
fechas de Semana Santa. Entre ellas destacan las excursiones que permiten
conocer de cerca algunos de los momentos más destacados de la Semana Santa en la
provincia.
Junto a ello, los Centros Turísticos de la
Diputación organizan una serie de actividades entre las que destaca el primer
viaje del año a la Séptima Esclusa del Canal de Castilla, las visitas
teatralizadas de la Casa Romana del Museo de las Villas Romanas de Almenara -
Puras o el concierto de Luis Delgado en la tarde del Sábado Santo, a las 20'00,
en el Castillo de Fuensaldaña.