Con una media de 3.942 llamadas diarias al Centro de Emergencias,
se ha producido un descenso del 5% con respecto al año anterior
Redacción | Viernes 08 de febrero de 2013
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha presentado este viernes el balance de actuaciones del 112 durante el año pasado. El Centro de
Emergencias Castilla y León 112, dependiente de la Consejería de Fomento
y Medio Ambiente, gestionó durante el año pasado un total de 283.408
incidentes, lo que hace una media de 774 diarios, de los cuales el 61
por ciento requirieron asistencia sanitaria y el 67 por ciento la
intervención de las fuerzas de seguridad. El personal del centro atendió
1.442.774 llamadas, lo que supone una media de 3.942 llamadas diarias.
Desde el punto de vista de los organismos que intervienen en la
resolución de las emergencias, en 2012 el Centro 112 dio aviso de
173.047 incidentes a Emergencias Sanitarias (Sacyl), lo que constituye
el 61 por ciento del total. Las distintas Policías Locales de la
Comunidad recibieron 103.716 avisos para su resolución, lo que supone el
26 por ciento de todos los incidentes. Por su parte, a las centrales de
Seguridad y de Tráfico de la Guardia Civil se les comunicó en 2012
desde el centro de emergencias 112 un total de 64.224 avisos (el 22,5
por ciento del total). El apartado de Seguridad se cierra con otros
24.282 incidentes que fueron comunicados a las distintas comisarías del
Cuerpo Nacional de Policía, lo que hace el 6,1 por ciento del total de
incidentes. En conjunto, el 67 por ciento de los incidentes gestionados
por el 112 se comunicaron a las distintas fuerzas de seguridad de la
Comunidad Autónoma.
Los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento recibieron
15.085 avisos procedentes del 112 a lo largo del año 2012, el 3,8 por
ciento del total, mientras que al Centro Coordinador de Emergencias de
la Agencia de Protección Civil se comunicaron 34.618 avisos, -el 1,2 por
ciento- relacionados con materias de Protección Civil. Los centros
provinciales de mando de Medio Ambiente también recibieron, en 2012,
otros 12.505 avisos procedentes del centro de emergencias 112, el 3,4
por ciento del total de incidentes gestionados el pasado año. Además, el
centro 112 gestionó 1.995 incidentes que estaban relacionados con
servicios básicos, lo que hace el 0,5 por ciento del total.
Tráfico y atropellos
En cuanto al tipo de incidentes, durante el año 2012 el Servicio de
Emergencias 112 Castilla y León coordinó la atención de 5.310 accidentes
de tráfico con heridos y atrapados, 1.055 atropellos, 658 accidentes
laborales, 136 solicitudes de ayuda por vehículos atrapados en la nieve y
445 solicitudes de máquinas quitanieves, 29.785 atenciones sanitarias
en la vía pública, 8.995 incendios de todo tipo, incluidos 681 en
viviendas y 407 de vehículos, 240 operaciones de rescate -entre ellas,
171 en montaña-, y 23 accidentes de ala delta, ultraligero y parapente,
entre otros.
En total se atendieron 1.442.774 llamadas, con una media de 3.942 llamadas diarias,
lo que supone un descenso del 5 por ciento con respecto a las atendidas
en el año 2011.
De las llamadas recibidas en 2012, un total de 1.112 se atendieron en
otros idiomas distintos al español (551 en portugués, 354 en francés,
176 en inglés, 29 en alemán y 2 en italiano).
63 intervenciones del Grupo de Rescate de la Junta
A lo largo de 2012, el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y
León mantuvo su actividad en el ámbito de la atención especializada en
emergencias, lo que supuso su intervención en 63 ocasiones, para la
asistencia a personas heridas o desorientadas en rescates de montaña, en
medio acuático o simas, así como auxilio a personas en zonas no urbanas
de difícil acceso. La distribución por provincias sitúa a León a la
cabeza con 23, seguida por Ávila y Segovia con 12 intervenciones
respectivamente, seguidas por la provincia de Palencia, en la que
intervino el Grupo de Rescate en siete ocasiones. Tres intervenciones
realizó el Grupo de Rescate en las provincias de Salamanca y Zamora,
mientras que en otras dos lo hizo en la provincia de Burgos. Finalmente,
el Grupo de Rescate intervino en Soria en una ocasión.
2.200 personas con discapacidad auditiva registradas en el sistema de mensajería de 112
El Servicio de Emergencias Castilla y León 112 dispone desde julio de
2012 de un sistema de comunicación por mensajería para permitir a las
personas con alguna discapacidad oral o auditiva contactar con el centro
de emergencias en demanda de cualquier tipo de ayuda de urgencia.
El sistema se activa con una llamada de teléfono móvil al 112 y
funciona mediante el empleo de mensajería sms entre el centro de
emergencias y la persona que precisa ayuda, que mediante unos términos
sencillos puede explicar qué es lo que ocurre y qué tipo de ayuda
precisa. La terminología que se emplea ha sido adaptada tras las
reuniones mantenidas con representantes de la Federación de Asociaciones
de Sordos de Castilla y León.
Para que las personas sordas o con discapacidad oral pueda recibir
este servicio de asistencia, es preciso que proporcionen su número de
teléfono móvil en sus centros bases de la Gerencia de Servicios Sociales
de cada provincia, que posteriormente remiten esa información al
servicio de emergencias para ser incorporada a las bases de datos, de
manera que el sistema tecnológico del centro 112 identifique el número
de teléfono y active el intercambio de información por mensajería. El
centro de emergencias 112 de Castilla y León dispone de más de 2.200
número de teléfonos identificados como pertenecientes a personas con
discapacidad auditiva.
TEMAS RELACIONADOS: