Noticias

Eurodiputados reclaman a Jeld-Wen una reunión con los trabajadores para tratar el futuro de Puertas Norma

Piden la mediación del comisario europeo de Empleo en el caso  

Redacción/Agencias | Miércoles 30 de enero de 2013
El secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras, Vicente Sánchez, el secretario general de Unión Sindical de CC.OO. de Castilla León y el alcalde de San Leonardo de Yague, Jesús Elvira, han remitido una carta este miércoles al integrante del Consejo Ejecutivo de la compañía Jeld-Wen, Jens Bach Mortensen, para pedir una reunión entre la dirección de la compañía y la representación sindical para llegar a "una solución acordada" que evite "el cierre de la fábrica" de Puertas Norma en San Lorenzo de Yague.

La carta ha sido presentada este miércoles en el Parlamento Europeo por una delegación de 33 trabajadores de Puertas Norma, que pertenece a la multinacional nortenamericana Jeld-Wen, que se ha desplazado a Bruselas para exponer su caso ante los nueve eurodiputados que han firmado también la misiva: Willy Meyer (IU), Izaskun Bilbao (PNV), Iraxte García y María Irigoyen (PSOE), Augustín Díaz de Mera y Verónica López Fontagé (PP), Ana Miranda (BNG), Francisco Sosa Wagner (UpD) y la eurodiputada comunista portuguesa Inês Zuber.

Sánchez ha defendido en rueda de prensa en la Eurocámara que Puertas Norma es una empresa "modélica, competitiva y moderna" y "con clientes" y ha criticado que la empresa haya promovido un concurso de acreedores con "la intención de cerrar esta fábrica" de forma "fraudulenta" tal y como ha confirmado en un auto el Juzgado Mercantil número dos de Soria en el que declara "improcedentes" los despidos de 282 trabajadores de la fábrica enSan Lorenzo de Yague afectados por el ERE de diciembre pasado.

En este sentido, ha recordado que el propio juzgado en su auto apunta a "indicios" de que la empresa ha incurrido en un concurso de acreedores "fraudulento" procediendo a "la descapitalización de esta empresa" y "maquillando las cuentas de manera que parezca que la empresa está en quiebra" para justificar la tesis de la empresa de que la fábrica "no tiene rentabilidad" cuando en realidad "es viable".

Entre otros, los trabajadores denuncian que la empresa ha convertido deudas a largo plazo a deudas a corto plazo con la intención de "adaptarse a la ley concursal" para poder así justificar que "la empresa daba pérdidas".

Hay compradores locales interesados

Sánchez ha confiado en que la empresa acepte negociar con los trabajadores para evitar el cierre de la fábrica en Yague, sobre todo teniendo en cuenta que "hay compradores locales" interesados en su adquisición.

Los trabajadores quieren una solución acordada para evitar que los tribunales les "acaben dando la razón" imponiendo una indenmización por los despidos improcedentes de entre 60 y 70 millones de euros, pero que al final lleven al cierre de la empresa, según han explicado los líderes sindicales.

Los trabajadores de Puertas Norma esperan en que la empresa matriz acepte abrir un proceso de negociación para llegar a "una solución acordada para evitar las enormes consecuencias que supondría el cierre de la fábrica, tanto para los trabajadores como para la localidad de San Leonardo de Yague y el conjunto de la Comarca de Pinares", tal y como defienden en la carta.

Preguntas parlamentarias

Los eurodiputados que han apoyado la misiva se han comprometido a su vez a presentar tres preguntas parlamentarias a la Comisión Europea con vistas a determinar si la empresa ha respetado las normas comunitarias relativas a los derechos sociales de los trabajadores, el derecho concursal y competencia.

La delegación de 33 trabajadores de Puertas Norma desplazada a Bruselas también ha reclamado que el comisario de Empleo, Lászlo Andor, ejerza de "mediador" para apoyar su iniciativa de que la empresa abra un proceso de negociación con los trabajadores en la reunión que han mantenido con Andras Biró-Nagy, miembro de su gabiete, quien se ha comprometido a consultarlo con él.

Sánchez ha agradecido el apoyo de los eurodiputados para poner en conocimiento de las autoridades europeas de lo que consideran es "un fraude colectivo" con enormes repercusiones socioeconómicas y laborales para los trabajadores de la fábrica en el municipio de San Leonardo de Yague y toda la Comarca de Pinares.

El último ERE extintivo promovido por Puertas Norma en diciembre de 2012 afecta a 282 trabajadores, aunque los otros 280 que siguen en plantilla no han cobrado la nómina desde agosto, según denuncian los trabajadores.

TEMAS RELACIONADOS: