El ayuntamiento y la Diputación de Valladolid han decidido ir de la mano
a la Feria Internacional de Turismo (Intur) que comienza este miércoles
en Madrid, un certamen con el que pretenden proyectar valladolid dentro
y fuera desus fronteras. De esta forma, los máximos representantes de
las dos instituciones, el alcalde Javier León de la Riva y el presidente
de la institución provincial, Jesús Julio Carnero, han presentado este
martes, acompañados de los responsables de Cultura y Turismo, las
propuestas que llevarán a Fitur.
En este marco, el Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo "Plan Operativo del Turismo Eno-gastronómico de Valladolid 2013-2014" que, como ha explicado el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, servirá para promocionar los vinos y la gastronomía a nivel nacional e internacional
El nuevo Plan se configura con un horizonte a dos años (2013-2014) y en torno al enoturismo, que según ha aseverado el primer edil vallisoletano se ha convertido en "una actividad que además de contribuir de manera destacada a revalorizar la cultura del vino, y por extensión, la industria vitivinícola, se ha consolidado como un mercado turístico especialmente interesante para los destinos".
Así, se buscará articular la oferta turística de Valladolid relacionada con los vinos y la gastronomía en torno a un conjunto de productos turísticos eno-gastronómicos "competitivos, de calidad, estructurados y con múltiples opciones de disfrute", y todo ello a partir de las 49 empresas asociadas a la Oficina de Enoturismo, como bodegas, restaurantes, alojamientos, transportes, vinotecas, y otros servicios, y a través de una serie de acciones sobre 'Desarrollo y comunicación de la Oficina de Enoturismo de Valladolid', y la 'Promoción del Turismo Eno-gastronómico'.
León de la Riva ha recordado que la provincia de Valladolid cuenta con cinco denominaciones de origen, junto con un "importante tejido vitivinícola y un sector gastronómico de primer orden". Además, ha añadido que desde hace años trabaja en la promoción de sus vinos y gastronomía en el mercado turístico, con éxito y con la creación de un flujo turístico con Comunidades vecinas como Madrid, País Vasco, Asturias, Cantabria.
El Plan Operativo plantea diversas actuaciones como la elaboración y difusión de la 'Carta de Servicios' de la Oficina de Enoturismo y de una estrategia de comunicación y promoción; la implementación de una serie de acciones de Asistencia Técnica y Visitas a las empresas e instituciones socios, un boletín o 'newsletter', la organización de talleres con todas las empresas asociadas para el diseño de productos, ofertas y paquetes turísticos y la inclusión de indicadores del turismo eno-gastronómico en el Observatorio Turístico de Valladolid.
Respecto de la promoción del turismo enoturístico y gastronómico se pretenden varias acciones tanto de promoción inversa como directa, además de online con la participación, por ejemplo, en redes generalistas, multimedia y blogs. Se elaborará una estrategia de Marketing que marcará las directrices a seguir en los próximos veinticuatro meses, se creará un banco de imágenes, se organizarán varios encuentros con blogueros del sector y se preparará una agenda con los eventos eno-gastronómicos de Valladolid.
Por su parte, la Diputación de Valladolid
llevará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en
Madrid entre este miércoles, 30 de enero, y el sábado, 2 de febrero, una
oferta turística protagonizada en mayor medida por el X Aniversario del
Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja y Puras y por las
promociones de turismo activo y rural.
El presidente de la
Institución provincial, Jesús Julio Carnero, ha destacado que
la presencia de la Diputación estará marcada por el X Aniversario del
Museo de las Villas Romanas y la explicación del programa de actividades
que se ha preparado, con conferencias, charlas divulgativas, talleres,
teatralizaciones, y la edición de dos publicaciones sobre el centro y el
proyecto de recuperación de la Villa.
Además, se
desarrollará una exposición conmemorativa que se llevará al Museo de
Valladolid entre los meses de mayo y diciembre y se organizará en los
meses de verano de un curso de arqueología y campo de trabajo.
Turismo activo y ruralJunto
a ello se difundirá el turismo activo y rural en base a dos nuevas
publicaciones informativas con las que, ha explicado Carnero se podrá
hacer llegar a los potenciales clientes las "posibilidades que tienen
para acercarse a esta tierra". Los documentos son fruto de las reuniones
mantenidas por la Diputación con las 17 empresas de turismo activo de
la provincia.
También se llevarán a cabo en la feria diversas
acciones de promoción turística pactadas con el sector entre las que
destacan la presentación de las empresas de turismo activo, la difusión
de las actividades en la revista 'Turiplanes' y entre los socios del
Club de Amigos de la Provincia.
Por otro lado, el presidente
de la Institución ha apuntado que, de acuerdo con la Asociación
Vallisoletana de Turismo Rural (Avatur) se pondrá en marcha una campaña
que permitirá a los socios del Club de Amigos disfrutar de descuentos y
beneficios en 47 casas rurales que se recogen en el otro folleto que se
presentará en Fitur.
Carnero ha aprovechado el acto celebrado
este lunes para anunciar la próxima creación de una aplicación para
móviles que reunirá información sobre el turismo en la provincia. Se
trata de una herramienta que sintetizará los datos útiles tanto para los
visitantes que quieran preparar su visita a Valladolid como cuando ya
se encuentren en ella de turismo. Además, se puede acceder a buena parte
de la información sin necesidad de conexión 3G.
El
presidente ha explicado que se ha optado por este proyecto, que estará
disponible a mediados del mes de febrero, debido a que el 18 por ciento
de las visitas a los espacios web del turismo de la Diputación en
Internet se producen a través de dispositivos móviles.
Facebook y Twitter
Jesús
Julio Carnero ha incidido en la importancia que otorga la Institución
provincial a las redes sociales, pues como ha recordado, también se han
creado perfiles en Facebook (
www.facebook.com/turismovalladolid) y en Twitter (
www.twitter.com/muchoquevercontigo)
Las
plataformas servirán como eje de comunicación de los eventos y
novedades turísticas que tengan lugar a lo largo del año en la provincia
de Valladolid. A ello, se une el nuevo canal en el portal de vídeos
YouTube, que ofrece los anuncios de promoción turística.