Reunión de la Mesa del Autónomo de Castilla y León
Redacción | Lunes 17 de diciembre de 2012
El director general de Economía Social y Autónomos ha presidido este lunes la
'Mesa del Autónomo' en la que ha destacado el papel de este colectivo en
los principales indicadores económicos regionales. El peso de los
trabajadores autónomos en la economía de Castilla y León adquiere una
mayor relevancia en el contexto de crisis económica, situando el
autoempleo como factor de primer orden para que la economía remonte
definitivamente.
La Mesa del Autónomo de Castilla y León, que se encuentra en
funcionamiento desde el año 2005, constituye el punto de encuentro y
debate permanente entre la Junta y las asociaciones de autónomos más
representativas, con el fin de abordar cuestiones de interés para este
colectivo y para proponer actuaciones en su beneficio.
En ella, además de la Administración Autonómica, se integran la
Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Federación de Autónomos
(FEACYL), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la
Asociación de Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADECYL).
El director general de Economía Social y Autónomos, Carlos Teresa, ha
destacado la necesidad de que en estos momentos haya empresas más
fuertes y más competitivas, por lo que es necesario realizar un esfuerzo
especial en crear un entorno atractivo y amable para el autónomo que
facilite cada proyecto de inversión y de creación de empleo.
También ha
destacado la próxima aprobación del Proyecto de Ley de Estímulo a la
Creación de Empresas con la que se quiere impulsar el desarrollo de
políticas de creación de empresas y el fomento de la creatividad
empresarial que permitan un amplio reconocimiento social a la figura del
emprendedor y un marco propicio al desarrollo de su actividad.
Así mismo, ha resaltado el importante esfuerzo presupuestario
destinado a estas políticas para el año 2013 que a través del 'Plan de
Estímulos para el Crecimiento y el Empleo', recientemente aprobado, se
destinan 125 millones de euros. Es Plan pretende reforzar las
actuaciones de la Consejería de Economía y Empleo con el fin de generar
mayor actividad económica y empleo, especialmente entre aquellos
colectivos que presentan mayor dificultad de inserción laboral,
prioritariamente los jóvenes.
A través del 'Plan de Estímulos para el Crecimiento y el Empleo' se
desarrollarán diversos programas dirigidos a la financiación de
actividades empresariales, así como para dar continuidad a otras ya
existentes, que beneficiarán a los autónomos.
TEMAS RELACIONADOS: