La Junta Electoral insiste en que se ha cumplido la legalidad
Redacción | Martes 20 de noviembre de 2012
Los responsables de la Unión de Campesinos en Castilla y León (UCCL) han reclamado este martes la "urgente convocatoria" de la Junta Electoral Regional ante la problemática suscitada por el voto por correo ante las elecciones a cámaras agrarias del próximo 2 de diciembre.
Esta organización profesional agraria ha asegurado no comprender como, si todo se está haciendo de la más estricta legalidad, no se han ofrecido en las reuniones provinciales de estos organismo los expedientes completos sobre este tema.
UCCL ha insistido en que si todo se está realizando dentro de las más estricta legalidad y transparencia como aseguran algunas de las partes implicadas en el asunto debería ofrecerse a los vocales de las distintas Juntas Electorales Provinciales la totalidad de la información sobre las distintas peticiones de voto por correo realizadas para verificar el cumplimiento de la legislación vigente.
"En caso contrario, dado el alto incremento que ha experimentado esta modalidad de voto se puede pensar en la existencia de ciertas irregularidades de las que UCCL, desde luego, no quiere participar, apostando de forma clara por la transparencia del proceso electoral que se encuentra convocado para el día 2 de diciembre de 2012", ha advertido la OPA en este escrito.
UCCL ha recordado a este respecto que la normativa vigente obliga a los presidentes de las distintas Juntas Electorales Provinciales a entregar a sus componente la totalidad de la información con la que cuenten sobre los distintos temas que afecten a los comicios yha destacado que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) refleja perfectamente en su punto 139.8 la existencia de la figura del "delito electoral".
Por su parte, el presidente de la Junta Electoral Regional, ante las manifestaciones
de algunos dirigentes de Organizaciones Profesionales Agrarias,ha aclarado que el proceso de voto por correo a las elecciones a Cámaras
Agrarias en la provincia de Ávila, al igual que en el resto de
provincias de Castilla y León, se está realizando conforme a la
legalidad vigente.
De esta forma, la Oficina Territorial del Censo
Electoral a la Cámara Agraria Provincial de Ávila, ha verificado el
cumplimiento por cada una de las solicitudes del voto por correo de los
requisitos que a tal efecto establece el citado decreto.
Además, la Junta Electoral Provincial de Ávila no ha permitido el
acceso a los expedientes requeridos por las Organizaciones Profesionales
Agrarias porque supondría incurrir en una vulneración de lo dispuesto
tanto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,
TEMAS RELACIONADOS: