La Comunidad acumula cuatro trimestres consecutivos en signo
negativo y sólo las exportaciones mantienen el tipo
Redacción | Lunes 19 de noviembre de 2012
Las cifras siguen siendo contumaces y no dejan lugar para la
esperanza. La economía de Castilla y León ha decrecido en el tercer trimestre
del año un 1,5 por ciento y acumula ya cuatro trimestres signo negativo. Así se
desprende del Informe de Contabilidad presentado este lunes por la consejera de
Hacienda, Pilar del Olmo.
La contracción interanual se ha producido en todos los
sectores productivos de la Comunidad, con la única excepción de la industria
energética, que ha crecido un 1,3% en el tercer trimestre del año, aunque muy
lejos del 5,1 que creció en el trimestre anterior. En la construcción la caída
es del 5,7, tres décimas menos que en el periodo anterior, en los productos
industriales del 3,3 y en la agricultura y ganadería del 3,3.
El sector servicios continúa su proceso de desaceleración,
ya que entró en cifras negativas en el segundo trimestre del año, decreciendo
un 0,5%,, que en el tercer trimestre ha subido hasta el 0,8.
En cuanto a la demanda interna, también continúa la caída
libre, hasta alcanzar un -2,6%, cuando la cifra anterior era del 2,9, mientras
que la inversión ha caído un siete por ciento (un seis en el segundo
trimestre). Sólo se mantienen las cifras positivas del sector exterior que
repite un crecimiento del 1,4%.
En cuanto al empleo, ha descendido una décima más, hasta el
4,2%, si bien en este punto llama la atención el hecho de que en la agricultura
y ganadería se haya producido un incremento del 17,3%. Según Pilar del Olmo,
aunque habrá que ver la evolución de estos datos y el lugar en el que se ha
realizado la encuesta, pero lo cierto es que se ha detectado un traspaso de
población activa y ocupados desde otros sectores productivos al primario.
Con estos datos sobre la mesa, la consejera de Hacienda ha
asegurado que se cumplirá la previsión de la Junta de acabar el año con una
caída del 1,5%, ya que la cifra ha sido similar durante todo el año y muy mal
se tendría que dar el último trimestre para que la media no se situase en ese
1,5. También ha destacado que aunque la variación del tercer trimestre sigue
siendo negativa, al menos se ha moderado en dos décimas la caída, al pasar de
-0,5 a -0,3, si bien "es un signo positivo pero no suficiente".
En este sentido ha señalado que la Administración regional
podrá cumplir el presupuesto del 2012 en los términos en los que se ha
elaborado "sin necesidad de tomar ninguna medida excepcional". Pilar del Olmo ha negado que exista
frustración entre los consejeros porque las medidas de ajuste sigan sin dar los
resultados deseados. "No cabe en política. Los presupuestos son los posibles y
lo único que hay que hacer es trabajar", ha señalado. En este sentido ha
recordado que en 2009, cuando la caída de la economía fue aún mayor (un -4% en
el tercer trimestre del año) el presupuesto fue expansivo y, sin embargo, no
consiguió incentivar la economía".
TEMAS RELACIONADOS: