La Consejería de Hacienda quiere vender viviendas unifamiliares en
Arenas de San Pedro por 40.000 euros, o pisos en Soria por 63.000
Montse Serrador | Domingo 18 de noviembre de 2012
La Consejería de Hacienda tiene la intención de sacar a
pública subasta unas 400 viviendas de camineros situadas en 26 localidades de
la Comunidad Autónoma. Se trata de inmuebles del parque móvil del Ministerio de
Fomento construidas en los años 50 que precisan de una rehabilitación interior
y que han llegado hasta las Administración regional como consecuencia del
traspaso de las competencias en 1984.
Son viviendas que usaban los trabajadores de obras
públicas y aunque en principio podían estar alejadas de los cascos urbanos, en
la actualidad ya están integradas y están rehabilitadas en su estructura y
cubiertas.
En todos los casos se trata de inmuebles que no están
ocupados y que, por lo tanto se pueden enajenar y sacar a subasta. Con este
tipo de operaciones, la Consejería de Hacienda busca, por una parte, obtener
ingresos pero, sobre todo, eliminar los gastos que supone el mantenimiento de
unos edificios desocupados y, especialmente, conseguir unos propietarios que se
van a encargar de su acondicionamiento.
De momento, ya se han publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) las próximas dos primeras subastas. Una, en Arenas de San Pedro (Ávila),
con 10 viviendas unifamiliares, de unos 45 años de antigüedad y hasta 135
metros cuadrados que saldrán con una tasación media de 40.000 euros y que,
aunque necesitarán una reforma interior, la exterior y de cubiertas se realizó
en 2007.
La segunda subasta anunciada es un bloque de viviendas
situado en Aranda de Duero (Burgos) por un precio de salida de 312.000 euros.
Costa de una planta baja más cuatro plantas con dos viviendas por planta.
Según ha informado a Diariocrítico el secretario general de
la Consejería de Hacienda, Javier de Andrés, este lunes se publicará en el
Bocyl una nueva subasta que en este caso afectará a nueve viviendas de un bloque, rehabilitado en su estructura, situado en la Avenida de Valladolid de la
capital soriana. Son viviendas de entre 89 y 94 metros cuadrados más trastero
que tendrán un precio de entre 63.000 y 73.000 euros. La siguiente operación de estas
características se producirá en Ciudad Rodrigo (Salamanca)
De esta forma, las viviendas de camineros
que la Consejería de Hacienda pretende sacar a subasta se encuentran en Ávila capital, Arenas de San Pedro y El Barco de Ávila; Aranda
de Duero, Briviesca, Medina de Pomar, Roa y Villadiego; Astorga, La Magdalena,
Ponferrada y Villablino; Palencia capital y Osorno; Ciudad Rodrigo y Guijuelo;
Nava de la Asunción; Soria capital (el anuncio de subasta sale este lunes) y El
Burgo de Osma; Valladolid capital, Peñafiel, Medina de Rioseco y Tordesillas; Zamora
capital, Puebla de Sanabria y Benavente.
El secretario
general de Hacienda ha explicado que la medida de subastar las viviendas de
camineros forma parte del Plan de Revalorización Económica del Patrimonio con
el que se pretende reorganizar y ordenar los inmuebles que posee la
Administración regional y analizar los alquileres actuales, de cara a buscar
una mayor eficacia de los recursos y, por supuesto, un ahorro.
De Andrés ha
negado que se trate de una medida puesta en marcha ante la falta de recursos
que padecen las arcas públicas, ya que es un proyecto que lleva tiempo
realizándose pero que requiere de mucho trabajo para poner orden administrativo
y jurídico en los inmuebles antes de poder tomar una decisión sobre ellos. En
este punto, la colaboración con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha
sido fundamental para ir cerrando todos los procesos que culminarán con las
subastas.
Además, las cantidades que se puedan obtener mediante estos procedimientos no se han precupuestado por lo que se considerarán recursos añadidos
El secretario general de Hacienda también ha precisado que no sería posible destinar estas viviendas a fines sociales, primero porque su consideración jurídica lo impide pero, sobre todo, porque todas ellas necesitan de una inversión para su acondicionamiento.
Precisamente,
el siguiente objetivo son las llamadas "casillas" de camineros, situadas en los
bordes de las carreteras, más pequeñas y aisladas pero que, en algunos casos
son también bastante amplias.
Plan de
Revalorización Económica
En el marco del
Plan de Revalorización Económica se han realizado también otras operaciones
como la venta de suelo en Palencia que ha reportado a las arcas regionales 2,5
millones de euros por la venta de una parcela para la construcción de viviendas
protegidas.
En el Burgos de
Osma (Soria), la concesión administrativa del Edificio de la Universidad Santa
Catalina ha permitido la creación de 60 empleos, mientras que en Saldaña (Palencia)
otra adjudicación ha concluido con la puesta en valor de un inmueble como casa
rural con la creación de siete empleos.
TEMAS RELACIONADOS: