Acepta el objetivo de déficit del 0,7% y el límite de deuda del 13%
"Tomaremos las medidas oportunas para cumplir un objetivo de déficit muy exigente", afirma la consejera
Redacción/Agencias | Martes 31 de julio de 2012
La consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha confirmado su respaldo al
objetivo de déficit
fijado para
las autonomías, así como al límite de deuda, que en el caso de la Comunidad
se sitúa en el 13 por ciento.
A su salida de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Del Olmo ha
avanzado nuevos ajustes para "reducir el sector público" y, así, cumplir
con el "difícil" objetivo de déficit, que para 2013 se sitúa en el -0,7
por ciento, en el -0,1 en 2014 y con dos décimas de superávit
en 2015.
Entre estas "medidas adicionales", la consejera ha
planteado la posibilidad de que
algunas entidades públicas "desaparezcan",
si bien ha evitado entrar en detalles y ha recordado que en Castilla y León
el sector público "ya es bastante reducido".
En cuanto al límite de deuda, éste se ha fijado de manera
individual para cada comunidad, ya que todas venían "de puntos de partida
diferentes", con niveles de endeudamiento que oscilan entre
los ocho y los 20 puntos del Producto Interior Bruto (PIB), de modo que
"no se puede exigir a todos lo mismo". Así, se ha
tomado como referencia el endeudamiento a 31 de diciembre de 2011 y
se le ha sumado el déficit público previsto para 2012 y 2013.
En el caso
de Castilla y León, el límite para 2013 será del 13 por
ciento, mientras que en 2014 será del 13,1 y en 2015, del 12,8 informa ep.
Pilar del Olmo ha
insistido en que la Comunidad se ha mostrado "a favor" del reparto
hecho a nivel
de conjunto y para Castilla y León en particular, con
un objetivo común de déficit que "genera equidad", a
pesar de lo
cual ha reiterado que se trata de un compromiso "difícil" que a
partir de ahora
se convertirá en su "principal objetivo" y a lo que se va "a dedicar".
"Nada que objetar"
En este sentido, ha subrayado que, haber marcado un objetivo de déficit
distinto para cada autonomía hubiera sido "difícilmente justificable", de manera
que no tiene "nada que objetar" a la decisión final.
También ha
destacado que el bajo límite de endeudamiento, tres puntos por debajo de la media
nacional, responde a que la región es "de las que
menos deuda
tiene".
Por lo que se refiere a las entregas a cuenta, ha considerado su "desaceleración"
como "algo esperado" dada precisamente la actual
situación "de desaceleración" de la economía.
Por otro
lado, ha reiterado que el mecanismo de liquidez para las comunidades autónomas puesto en marcha por el Gobierno de España
"aún debe determinar
sus condiciones", por lo que "no se puede saber
todavía si interesa o no" acogerse a él.
El CPFF ha contado con el apoyo de todas las comunidades salvo Asturias y Canarias, que han votado
en contra, mientras que Cataluña y Andalucía no han votado al no haber asistido la primera
y al haberse levantado de la mesa y abandonado la reunión la segunda.
Para Del
Olmo, la postura
mostrada por ambas es "respetable" aunque les ha advertido a sus
consejeros de
que,
de esta forma, han "privado" a sus comunidades de los
"beneficios" de un "foro de diálogo"
y ha recordado que durante la época de Gobierno socialista, Castilla y León
"no se levantó en ninguna ocasión", por lo que ha acusado al
representante
de
la Junta de Andalucía de "sobreactuación" y de tomar una decisión
"premeditada". "Hay que afrontar la realidad,
discutirla y
ser responsables", ha concluido.
Objetivo "muy exigente"
Pilar del Olmo también ha apostado porque las Comunidades Autónomas tomen "las medidas oportunas" para así poder cumplir un objetivo de déficit "muy exigente", que ha fijado el Gobierno para los próximos tres años.
En declaraciones a los periodistas previas a su participación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Del Olmo ha manifestado que, a su juicio, "se ha discutido todo lo que se tenía que discutir sobre el objetivo conjunto", que ha calificado de "muy exigente", para el año 2013, 2014 y 2015.
"Es el momento de ser responsables, de apretarnos el cinturón y cumplir", ha aseverado la consejera castellano-leonesa, al tiempo que ha agregado que desde la Comunidad de Castilla y León el planteamiento es el siguiente: "Llega el momento de tomar las medidas oportunas para que, en el año 2013, 2014 y 2015, podamos cumplir con el objetivo que se nos va a asignar en el CPFF de hoy".
TEMAS RELACIONADOS: