Acto
institucional del Día de Castilla y León
La defensa
del Estado Autonómico y la "crítica situación" de España han centrado el
discurso del presidente de la Junta
Montse Serrador | Viernes 20 de abril de 2012
El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid ha acogido en la tarde de este viernes, como en los últimos años, la última edición de la entrega de los Premios Castilla y León, el acto institucional con el que se celebra el Día de Castilla y Leon, que se conmemorará el próximo lunes 23 de abril.
No ha sido un discurso al uso y mucho menos de celebración, marcado como ha estado por la "crítica situación", incluso "de emergencia" que vive España, en palabras del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. El jefe del Ejecutivo regional ha centrado su intervención en la crisis económica y la necesidad de adoptar decisiones difíciles "con coraje y voluntad" y "con el mayor respaldo que puedan concitar".
Ejemplo extraordinario del Rey
En este sentido, Herrera ha insistido en la necesidad de buscar las causas de la actual situación y buscar, "las alternativas mejores para superarlas, explicarlas y defenderlas". "Nos corresponde más que nunca ejercer la prudencia, actuar con ejemplaridad, moderación, austeridad y transparencia", ha apuntado el presidente del Ejecutivo regional, para destacar la necesidad de "buscar siempre la mejora, incluso reconociendo públicamente nuestros errores, siguiendo el ejemplo extraordinario que acaba de protagonizar la primare Magistratura de nuestra Nación", en clara alusión al Rey Don Juan Carlos.
Juan Vicente Herrera ha pasado después a defender el modelo autonómico con los argumentos que viene utilizando en las últimas semanas, apostando por el "Estado de las autonomías como modelo básico de convivencia cuyos beneficios para los ciudadanos supera a cualquier otra experiencia anterior". Ha vuelto a asociar comunidad autónoma con Estado de Bienestar y ha insistió en que "no se puede contraponer Estado y Autonomías porque las autonomías somos Estado.
En este punto, el presidente ha señalado que puede ser el momento para llevar a cabo una reforma constitucional que "determine las competencias" de autonomías y Estado. También ha propuesto la reforma del Senado, todo ello dentro del mayor consenso político y social.
Herrera también ha rechazado que las comunidades sean las culpables del déficit público, una acusación que ha tachado de "falaz" por cuanto han sido capaces de consolidar un sistema de servicios básicos de calidad. A su juicio, el déficit de las autonomías procede de la "drástica disminución" de los ingresos ordinarios que las sustentan y, por extensión, del fracaso del modelo de financiación.
"Volver al Estado centralizado no es ninguna solución; no hay garantía alguna de que una gestión centralizada asegure mayor referencia", ha señalado el presidente de la Junta, contestando así a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Ha recordado, en este sentido, que "los países que han resistido mejor la crisis tienen una estructura descentralizada o federal", aunque ha reconocido la necesidad de "corregir todas las disfunciones que dificulten la consolidación de un gran mercado único nacional y eliminar todas las duplicidades administrativas".
TEMAS RELACIONADOS: