Noticias

Villarrubia acusa al PP de gobernar en la Comunidad como una "gestora clientelar"

Finaliza en Segovia su peripli regional

Sábado 10 de marzo de 2012
El candidato a la Secretaría General del PSOE en Castilla y León, Julio Villarrubia, ha señalado este sábado la necesidad de hacer frente "con urgencia" al poder de la derecha en Castilla y León, donde el PP "ha gobernado como una auténtica gestoría clientelar en los últimos 25 años", así como de plantar cara a los 'populares' en el Ejecutivo central, donde según ha dicho llegaron "atropellando", informa Ep.

Villarrubia, que ha concluido en Segovia su periplo de presentaciones como aspirante a la Secretaría autonómica del partido, ha incidido en los "atropellos" que están sufriendo los ciudadanos en sus derechos a través de medidas como la reforma laboral recientemente ratificada en el Congreso.

 A su juicio, esta reforma que "ha recortado a trabajadores, parados y sindicatos" debe tener ahora una respuesta "contundente", ya que "no se puede soportar que derechos adquiridos con lucha y esfuerzo se puedan cercenar con el cobijo de una crisis económica tan grave".

Villarrubia ha advertido de que se han desequilibrado las relaciones laborales y ha temido que se comience a hablar a partir de ahora "más de amos que de empresarios", lo que según ha subrayado "es propio de siglos anteriores pero no de una democracia consolidada y un Estado de Derecho fuerte".

 No obstante, el aspirante a la Secretaría regional ha desvinculado tal respuesta "contundente" de una huelga general y ha recordado que el PSOE ha pedido expresamente al Gobierno central que haga algún esfuerzo y negocie para evitar esta convocatoria de paro.

En su intervención ante los medios, previa a un encuentro con militantes y simpatizantes de las 28 agrupaciones locales socialistas, ha alertado de que paralelamente se está produciendo otra oleada "muy grave" anunciada ya de contrarreformas en recortes de derechos y libertades de los ciudadanos.

 Villarrubia se ha referido en este sentido a ajustes "escandalosos" a nivel nacional y autonómico en capítulos como la educación, la sanidad o los servicios sociales, acompañados de un "claro fraude electoral" dado que el PP, según ha destacado, "ha adoptado medidas que prometió que no llevaría a cabo".

TEMAS RELACIONADOS: