Diariocrítico | Viernes 17 de febrero de 2012
Comentan fuentes de Hacienda y de los asesores fiscales que las
peticiones de aplazamiento para retrasar el pago del Impuesto sobre el
Valor Añadido (IVA) por parte de los trabajadores autónomos se han
disparado, "casi un 50%". Las razones: tanto desde las asociaciones
profesionales como los organismos empresariales representativos se está
aconsejando esta fórmula por el retraso en aplicar la promesa electoral
del PP hacia este colectivo.
El IVA se paga mediante el principio de devengo, es decir, una vez que
se genera
la factura, que luego se liquida trimestralmente a Hacienda. Desde el
comienzo
de la crisis, las asociaciones de autónomos han reclamado cambios en
este
sistema, que les obliga a adelantar un dinero al fisco, a pesar de la
morosidad
y la falta de liquidez que padecen, circunstancias que han llevado al
cierre de
muchos trabajadores por cuenta propia. Ya en 2010, con el Gobierno
Zapatero, el Pleno de la Cámara aprobó por unanimidad una proposición de
ley
presentada por el PP para que el IVA sólo se pague una vez que tenga
lugar el
cobro efectivo de las facturas, pero quedó en agua de borrajas.
Ahora,
el Gobierno del PP prometió en su discurso de investidura una fórmula
que permitiera anular esta obligatoriedad al menos, hasta que mejorase
el problema de la morosidad. Pero han topado con Hacienda: los cambios
en el sistema requieren desde modificaciones en los sistemas
informáticos a cambios normativos. "Un lío con el que nos vamos como
mínimo a marzo, pero para muchos autónomos un mes más de demora es el
cierre", dicen. Y para acabar de complicarlo, el Gobierno debe pedir permiso a la UE para aplicar este
cambio, pues el IVA se rige por una Directiva europea.
TEMAS RELACIONADOS: