Diariocrítico Castilla y León | Martes 06 de diciembre de 2011
Tony Cantó, pegado a Rosa Díez y muy solicitado por los invitados
El
actor debutó este martes en un escenario desconocido por él hasta
ahora, el Congreso de los Diputados aunque ya ha dicho que no piensa
abandonar su profesión. Y lo ha hecho del brazo de la dirigente de UPyD,
Rosa Díez, con la que llegó al Congreso para participar por primera vez en la fiesta de la Constitución española. Cantó fue
muy requerido no sólo por los medios de comunicación para hacer sus
primeras declaraciones como diputado, sino por muchos invitados que
quisieron hacerse una foto con él. Hasta Zapatero se le acercó
para darle la enhorabuena - tanto a él como a Diez- por los buenos
resultados obtenidos el pasado 20- N por la formación de la antigua ex
dirigente del PSOE. "Vienes a la casa de la democracia", aseguran que le
dijo el presidente del Gobierno en funciones al actor...
Tomas Gómez no suelta prenda pero bromea junto a Torres Mora
Su nombre sigue sonando como posible aspirante a la secretaría general del PSOE además de Rubalcaba y Chacón, a la que apoya y anima a presentarse. Pero Tomás Gómez,
que acudió este marte a la fiesta constitucional, no dice ni que
sí....ni que no. Se deja querer. El dirigente del PSM estuvo muy
bromista y aseguró que veía "muy raro" el ambiente en el que se ha
desarrollado este año la recepción del 33 aniversario de la
Constitución. Flanqueado por su fiel 'escudero', José Andrés Torres Mora,
uno de los impulsores de su candidatura a las primarias madrileñas,
Gómez dijo que había que seguir los consejos del diputado malagueño y
esperar a que "la fruta esté más madura" para levantar las cartas y
hablar de candidaturas al liderazgo del PSOE. "Lo único descartable es
que haya un solo aspirante", sentenció, mientras Torres Mora asentía.
"Los que quieren que haya muchos es que no están seguros con el suyo",
añadió, frase que de inmediato se interpretó que iba dirigida a
Rubalcaba, que poco antes era el único mensaje que había lanzado al ser
abordado para que diera su opinión sobre este asunto.
Zapatero, sin copa en Moncloa y muy alejado de la vida interna del PSOE
Huidizo, muy huidizo con la prensa estuvo el presidente en funciones del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,
al que vimos con un aspecto muy relajado durante el cóctel posterior al
acto institucional, haciéndose fotos con todo aquel que se lo pedía.
Pero al final no pudo evitar que los periodistas le forzaran a hacer un
corrillo en el que desveló algunos detalles, como que no habrá copa
navideña este año en la Moncloa. "No me parece oportuna", aseguró. O
como que no va a presidir ninguna reunión más de las Ejecutivas del
partido que se celebren de aquí al Congreso federal del PSOE. "¿Cuándo
es el Congreso?", preguntó, irónico, a los periodistas para dar a
entender que está absolutamente desligado de la vida interna de su
partido. Así que dejó en manos de la secretaría de Organización
cualquier reunión de la dirección, es decir, de Marcelino Iglesias. "Haremos un buen Congreso -vaticinó- porque se nos dan muy bien".
Zapatero
reconoció que se va de la política después de haber pasado unos años
"muy duros" pero deseando que "la economía en España mejore
rápidamente". Sobre su relación con Rajoy el traspaso de poderes aseguró
que todo iba muy "bien encarrilado" y que ambos volverán a reunirse,
pero ya después de la cumbre europea que se celebrará entre el 8 y 9 de
este mes. Por último también señaló que le había gustado el discurso de
Bono de despedida : "me ha parecido muy emotivo y muy equilibrado, dijo.
Esperanza Aguirre, una de las ausencia más clamorosas
Es que ni cuando el PP acaba de ganar las elecciones generales y todos están como castañuelas. Esperanza Aguirre no
ha querido sacrificar el 'puente' y decidió por enésima vez no acudir a
la recepción del aniversario de nuestra Constitución. Su ausencia
provocó que Tomás Gómez, lider de los socialistas madrileños
ironizara sobre el hecho de que la 'lideresa' ya hubiera celebrado por
su cuenta hace días el aniversario de la Carta Magna, "se adelanta tanto
que a este paso lo va a celebrar en agosto", manifestó con sorna
Gómez... El que no faltó fue el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, aunque no quiso bromear siquiera con su posible nombramiento como ministro . "¡Qué cosas me pregunta", exclamó cuando Diariocrítico se acercó para 'tantearle'.
Pero
tampoco acudieron los presidentes de la Junta de Andalucía, el
socialista José Antonio Griñán; ni al lehendakari Patxi López (que envió
a una Consejera de su Gobierno en su lugar); ni la presidenta de
Navarra, Yolanda Barcina (UPN). Tampoco acudió el presidente de
Castilla y León, Juan Vicente Herrera; ni el valenciano Alberto Fabra,
ambos del PP....... Sí que vimos a Dolores de Cospedal, presidenta de
Castilla- La Mancha; al de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; a la
presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudí; al canario Paulino Rivero
(CC)... pero aún así la recepción estuvo de lo más animada.
Y, ¿qué hay del nuevo Gobierno?
Era
la misma -o parecida- música en todos los corrillos: ¿Quién va al
Gobierno? ¿Quién presidirá el Congreso? ¿Quiénes serán altos cargos? En
definitiva, ¿qué hay de lo tuyo? Pero nadie sabía nada. El propio Rajoy,
en uno de los dos corrillos que hizo con periodistas aseguró que no ha
dicho absolutamente a nadie, ni siquiera a los propios interesados,
quiénes van a ser sus ministros. Y que tampoco ha comunicado a nadie
cuál va a ser la estructura de su Gabinete.
Rajoy sólo aventuró
que el día 19 -con el inicio del debate de investidura- desvelará cuál
será la estructura del Gobierno, en la que se prevé alguna fusión de
Ministerios, pero que los ministros no los dará a conocer hasta el 21 de
diciembre, tras su cita con el Rey, después de que acuda a La Zarzuela para jurar su cargo. Todo lo demás, por lo tanto, son habladurías.
Álvarez Cascos estuvo presente pero prefirió no quedarse al cóctel
En
la recepción de la Constitución hubo pocos presidente autonómicos, como
ya es costumbre en este tipo de actos. Pero uno de los que no quiso
perderse el evento fue el presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez Cascos,
cuyo partido se estrena en esta legislatura con un diputado electo que
se integrará en el Grupo Mixto. Pero poco duró Cascos en la reunión
porque en cuanto terminó el discurso de Bono se fue escopetado
del Congreso. Diputados del PP que le vieron salir comentaban con cierta
ironía que no se quedaba porque "pocos amigos va a encontrar aqui para
pasar el rato". No hay que olvidar que el dirigente de Foro Asturias
abandonó abruptamente el PP por profundas discrepancias con Rajoy al no ser elegido candidato a la presidencia del Principado.
Zapatero, con la camiseta del Barça...
Lo
buscaron los culés -que haberlos, también los hay en el Congreso- y lo
consiguieron: Zapatero se dejó fotografiar con la camiseta del
Barcelona, que este fin de semana se enfrenta en el Bernabéu al Real
Madrid. Lo hizo -el posado- sonriendo y en plan torero: con la camiseta
hacia el lado izquierdo como si se tratara de un capote y estuviera
citando al toro. A Zapatero, evidentemente, ya le importa todo poco: su retiro es ya inmediato.
Por cierto, que esa misma camiseta sirvió también para otra pose: la del secretario del Grupo Popular, José Luis Ayllón, catalán él barcelonista no 'cunero' como lo es Zapatero.
... Y Rajoy le 'mete' tres al equipo de Guardiola
Zapatero
posó, sí, con la camiseta del Barça, pero Rajoy hizo otra cosa mejor...
para los madridistas: dio un pronóstico: 3 a 1 para el equipo de Mourinho.
Claro que había cosas mejores que hacer -la situación del país es
crítica-, pero parece que el derby sigue levantando pasiones a pesar de
la crisis.
Carrillo, como a los sesenta
No faltó a la cita el veterano dirigente comunista Santiago Carrillo,
que se paseó con sorprendente agilidad por los pasillos del Congreso en
esta variopinta celebración. Pese a sus muchísimos años, a Carrillo se
le vio ágil con su eterna medio sonrisa. Conversó con unos y con otros,
aunque se marchó pronto: había demasiada multitud y los apretujones
estaban a la orden del día.
Pitos y aplausos para sus señorías
Como
siempre, pero más: sus señorías -y personalidades, que algunas tampoco
se libraron- tuvieron que pasar la barrera de los pitos y flautas frente
a las puertas del Congreso. Había un centenar o dos de personas
congregadas frente a las puertas de los leones, y a todo el que cruzaba
la verja para asistir a los actos del aniversario de la Constitución le
dedicaban lo que el respetable tenía ya decidido: muchos pitos para Zapatero y algunos determinados socialistas; muchas palmas para Rajoy y destacados populares.
La única que mereció un trato 'doble' fue la líder de UPyD, Rosa Díez,
a quien le dedicaron palmas y aplausos por igual. Algún destacado
dirigente incluso llegó a salir por la puerta de atrás para ahorrarse la
sentencia del respetable.
Chacón 'pilla' micrófono para recordar el articulo 6 de la Constitución
No
todos los dirigentes políticos quisieron acercaron a hacer
declaraciones a su llegada al Congreso. Rubalcaba aprovechó que Mariano
Rajoy estaba a pie de micrófono para escabullirse de la prensa. El que
fuera candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno no estaba por la
labor de hablar de su candidatura, pero sí de cuestiones
'institucionales' como el futuro de Europa y la crisis económica que
tanto preocupa a todos.
Pero la que sí hizo algún comentario sobre el futuro Congreso federal fue su supuesta rival a la secretaría general del PSOE, Carme Chacón.
La ministra de Defensa recordó el artículo 6º de la Constitución que
exige "democracia interna" a los partidos políticos mientras
destacaba que la Carta Magna es "un baluarte para nuestro país" ante
"las amenazas" que puedan cernirse sobre él.
Rajoy asegura que Zapatero y él hablan "todos los días"
El
presidente del Gobierno 'in pectore' y líder del PP, Mariano Rajoy,
desveló este martes a su llegada al Congreso de los Diputados para
participar en los actos del 33º aniversario de la Constitución que ya
"han acabado las conversaciones" con el Gobierno sobre el traspaso de
poderes, mientras calificaba el desarrollo de éstas como
"satisfactorias". Rajoy, que fue recibido con vítores y aplausos por los
numerosos ciudadanos que permanecían en la carrera de San Jerónimo para
ver la entrada de nuestros políticos al Congreso, afirmó que no habrá
por tanto más reuniones con Zapatero "salvo que haga falta" porque habla
con el presidente del Gobierno en funciones "todos los días" . Además,
valoró positivamente el acuerdo entre Merkel y Sarkozy para aliviar la
situación de la zona euro porque "da tranquilidad a los mercados". Lo
que no quiso adelantar el líder del PP fueron las medidas que va a
adoptar su nuevo Gobierno para rebajar el déficit público y dinamizar la
economía, "eso, en su día", manifestó.
CiU e IU no acudieron como repulsa a su 'reforma express'
Más ausencias que nunca. Y es que a los habituales plantones de los dirigentes del
PNV, ERC, BNG e IC, Geroa- Bai (antes Nafarroa-Bai) y la nueva formación
ecologista Compromís - Amaiur estaba invitada pero tampoco asistió, como
es 'lógico'-, se sumaron CiU e IU, que solo
acudieron al inicio del acto. Ambas
formaciones querían así escenificar su rechazo a la reforma
'express' de la Constitución que pactaron casi a 'hurtadillas' el PSOE y
el PP este verano. Así que ni acudieron a la recepción el nuevo President
de la Generalitat catalana, Artur Mas, ni el portavoz parlamentario,
Josep Antoni Duran i Lleida, ni ningún otro diputado o senador de la
coalición nacionalista.
Por su parte, el coordinador general de
IU, Cayo Lara, fue al Congreso a primera hora junto
con otros dos representantes de la coalición de izquierdas, Josep Nuet y
Caridad García -Llamazares no-, exclusivamente para 'denunciar' la
reforma pactada por las dos principales fuerzas políticas a espaldas
de los demás grupos. Después abandonaron la Cámara baja y no se
quedaron ni al discurso de Bono ni a la recepción posterior.
TEMAS RELACIONADOS: