José Cavero | Lunes 21 de noviembre de 2011
Los primeros datos de participación, a media tarde, indicaban una
afluencia de tres o cuatro puntos inferior a las elecciones anteriores,
de 2008 Poco más tarde, llegaban ya las primeras "israelitas",
encuestas pie de urna que, en particular, se divulgaban ya desde el PP.
En esencia, venían a reafirmar los datos esenciales y repetidos por las
docenas de encuestas: 180-190 para el PP, y entre 115 y 125 para el
PSOE. ¿Sin sorpresas, por consiguiente? La noche electoral debería
resolver ésas y muchas otras
incógnitas. Muy pronto llegó el sondeo
divulgado por RTVE, trasladado al publico hacia las ocho de la tarde, y
que venía a señalar las principales probables novedades del escrutinio:
primera, la muy notable ventaja entre la primera y segunda fuerza, que
se consolidaría en unos 66-70 escaños de ventaja popular: 181-185 frente
a 115-119. Es decir, el escrutinio podría traer consigo, en primer
lugar, el gran batacazo que el PSOE venía encajando sin remedio...Y a
partir de ahí, el reparto de los escaños perdidos por el PSOE en las
siguientes fuerzas políticas: CiU sigue siendo la tercera sigla del
Congreso, con un avance significativo de tres a cinco escaños más (entre
13 y 15), crecimiento también estimable, de dos a nueve-once de la IU
de Cayo Lara. Y por supuesto, se confirmaba la sospecha que se
venía advirtiendo desde hacía semanas: Amaiur, fruto de la colaboración
de Bildu y Aralar, podría llegar a sumar entre seis y siete escaños, con
grupo parlamentario propio, y eclipsando al PNV de Urkullu y Erkoreka como primera representación de Euskadi, y menor crecimiento para el partido de Rosa Díez,
que podría situarse en cuatro escaños, desde el único que ha tenido en
la legislatura pasada. Al borde del grupo parlamentario propio... ¿Hay
lugar para Equo en el Congreso renovado? No. Pero sí pudiera haberlo
para el Foro asturiano de Cascos, según señalaban los primeros sondeos... Luego, el escrutinio borró algunas esperanzas con las que se iniciaba la noche.
Los
datos reales y definitivos llegaron pronto, y no cambiaron
excesivamente esos pronósticos contenidos en los sondeos a pie de urna. A
esas horas, la sede del PP en Madrid era un hervidero de fieles
eufóricos que proclamaban el éxito de Mariano en su tercer intento. "El
cambio político que lidera Rajoy, ha vencido en las urnas", proclamaba
la portavoz Ana Mato, sin ocultar su satisfacción.
Definitivamente,
y como ya sucedió en las elecciones autonómicas del pasado mayo, el
"cielo electoral" se ha teñido de azul de manera amplia y uniforme.
Rajoy alcanzaba cifras similares a la de su promotor Aznar ocho años
atrás: 176-177-179-185 frente a los 108-109-111-112 de Rubalcaba,
decían, y repetían, o rectificaban. los sucesivos escrutinios de datos,
que también anunciaban los otros cinco probables grupos parlamentarios:
el de los convergentes catalanes de CiU, que pasan de 11 a 16 escaños,
-por delante del PP y muy igualados con el PSC-, el de IU, de hasta 12
diputados, el de Amaiur, con seis y el del PNV con cinco. También
aspiraba a disponer de Grupo propio UPD, y hasta el final no se conocía
el dato de sus diputados. Los restantes diputados pasarían a
concentrarse en el Grupo Mixto: Esquerra, BNG, CC...
Finalmente,
los grandes marcadores se detenían en los 187-110. Amplia y cómoda
mayoría absoluta del PP, la mayor de su historia, con setenta y siete
escaños de ventaja popular, y más de ocho millones de votantes, y el
peor resultado histórico para el PSOE, con sólo cinco millones y medio
de votantes. Resultaba, de estos datos, un PP muy fuerte, con un
liderazgo potente e indiscutible, conseguido en el tercer intento, y
una significativa fragmentación del voto de la izquierda, con lo que eso
significaría para los nuevos tiempos: Gobierno de Rajoy para afrontar
la difícil situación heredada, y probable crisis en el PSOE para
afrontar un liderazgo de futuro incierto. No hubo resultado milagroso ni
vuelco inesperado... Y el festejo se prolongaba e incrementaba en la
Calle Génova de Madrid, frente a la tristeza y soledad de la Calle
Ferraz...
TEMAS RELACIONADOS: