Pone como ejemplo a seguir la política de la Junta
Confía en "apuntalar el cambio" al final de campaña y asegura que el PSOE no le encontrará como enemigo
Redacción/Agencias | Lunes 14 de noviembre de 2011
El candiato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido que el presidente del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, tiene más "entidad y categoría" para ser ministro que cualquiera de los actuales al tiempo que ha indicado que es una de las personas "más competentes".
"Tiene entidad y categoría, y ya veremos" ha aseverado Mariano Rajoy al ser preguntado por la posibilidad de que el presidente de la Junta de Castilla y León pueda ser ministro.
Asimismo, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno ha aseverado que Herrera "es una de las personas más serias, competentes y formales" y ha aseverado que en Castilla y León "se cumple con el déficit, los servicios públicos funcionan" y la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales gozan de las mejores valoraciones, informa ep.
Por ello, Mariano Rajoy ha aseverado que la gente "da la confianza a quien hace las cosas bien" por lo que ha reconocido sentirse muy "orgulloso" de tener un presidente como Herrera.
La política de la Junta, "un ejemplo"
Por otra parte, Mariano Rajoy ha colocado a la comunidad de Castilla y León como ejemplo a seguir por la política de la Junta desarrollada en empleo, sanidad, educación y servicios sociales.
En este sentido, ha precisado que Castilla y León tiene "mucho menos paro y déficit" que la media española porque no ha gastado por encima de sus posibilidades. Al mismo tiempo, ha continuado, tiene menos deuda que la mayoría de las autonomías; es la primera comunidad en educación según el informe PISA; se encuentra entre las cuatro primeras del país en la calidad de la sanidad, según los datos del Gobierno central y es "la mejor" en el tratamiento de la dependencia.
Por este motivo, ha asegurado que si gana las próximas elecciones como presidente del Gobierno hará "lo mismo", ya que su pretensión es que el país no tenga déficit, contar con un sistema de pensiones que no sea puesto constantemente "en tela de juicio", así como una sanidad y educación públicas de calidad.
Rajoy ha explicado que las grandes competencias de la política económica en España las tiene el Ejecutivo central, pero desde las comunidades autónomas se puede contribuir a que las cosas vayan mejor o peor, "menos mal o peor todavía".
Al respecto, ha destacado que en estos momentos de "dificultad, zozobra y desidia" en Castilla y León se han minimizado los efectos de las políticas "erróneas y equivocadas" del Gobierno.
Al mismo tiempo, ha subrayado que la autonomía es una tierra de personas "serias y formales" y ha trasladado unas palabras de agradecimiento al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, por la labor realizada al frente del Gobierno autonómico en los últimos años.
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno se ha pronunciado de este modo en una acto electoral celebrado en el Pabellón Margarita Ramos de León al que han asistido más de 1.500 simpatizantes y en el que ha estado acompañado por el presidente del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el cabeza de lista al Congreso por León, Alfredo Prada; la presidenta del PP de León, Isabel Carrasco, y el alcalde de la capital leonesa, Emilio Gutiérrez.
Apuntalar el cambio
Mariano Rajoy también ha
manifestado que su objetivo principal en la recta final de la
campaña electoral es "apuntalar el cambio", al tiempo que asegurado que
el PSOE "no le encontrará como enemigo".
El candidato 'popular' ha
subrayado que sus "enemigos" son la crisis y el paro. "Ellos --sobre el
PSOE-- siguen instalados en la pelea y en hablar de mi, es su mensaje
favorito de campaña", ha reiterado, al tiempo que ha manifestado en a
veces el mejor balance es haber derogado leyes y decretos en vez de
"haberlos hecho".
Rajoy ha destacado la importancia de acudir a
las urnas el próximo día 20, ya que se decide si el país "sigue igual" o
cambia de rumbo para poder divisar "una luz al final del túnel".
Además, ha insistido en que no entrará en confrontación con el PSOE y se
limitará a decir "bueno días, buenas tardes o buenas noches".
Para Rajoy, el PSOE se ha "instalado en década de los 70",
por lo que representa el pasado y recurre al "miedo", mientras que el
PP mira al futuro con "ilusión y esperanza. "Lo que da miedo es su
continuidad, que un Gobierno como este se repita", ha recalcado.
Además,
ha destacado que España es "un gran país", una nación en la que se
puede confiar, con solvencia, por lo que necesita un Gobierno "serio" y
ha vaticinado que si el PP gana las elecciones, Europa volverá a "mirar
bien" a España, como sucedió cuando Aznar fue presidente.
Cambio en política económica
Para
ello, el líder del PP ha considerado que es necesario abordar un cambio
en la política económica porque en los últimos años "no ha funcionado" y
ha colocado a España en una posición peor que la que tiene el resto de
países de la UE.
En este contexto, ha apuntado que hay una
crisis internacional, pero la cuestión para resolver las dificultades es
cómo se reacciona ante ellas. Al respecto, se ha remitido a hace cuatro
años, cuando España tenía la misma tasa de desempleo que Alemania o
Francia, mientras hoy triplica la alemana y dobla la del conjunto de la
UE.
A su juicio, esto ha sucedido porque "algunos gobiernos
supieron esta a la altura de las circunstancias y otros no", por lo que
hay que cambiar a los representantes políticos actuales y los valores,
así como algunas actitudes y comportamientos para dar un vuelco a la
situación de los últimos años. "El mayor enemigo de las políticas
sociales en España es el que no sabe gestionar la economía", ha
agregado.
Por otra parte, ha señalado que desde 2008 se han
debatido 41 planes de medidas en las Cortes, algo que es, a su juicio,
un "error" ante las "improvisaciones" del Gobierno, que generaron dudas y
confianza y supusieron rectificaciones. Por este motivo, ha expresado
su compromiso de no adoptar medidas "todos los días", sino "pensar bien
las cosas".
Austeridad en administraciones
Para
Rajoy, es el momento de aplicar austeridad en las administraciones, de
continuar con la reestructuración del sistema financiero y de apoyar a
los emprendedores. Al mismo tiempo, es necesario "decir la verdad",
actuar con responsabilidad y valentía y ser dialogante y escuchar.
En
cuanto a la austeridad, ha precisado que el origen de buena parte de
los "males" de España reside en la deuda pública, ya que las
administraciones gastan 70.000 millones más de los que ingresan.
Respecto
al sistema financiero, ha abogado por continuar con su
reestructuración, sanear sus balances y tener capacidades financieras de
las que "nadie dude" porque sin crédito la recuperación "es imposible".
Apoyo a emprendedores
Además, ha subrayado la
importancia de apoyar a los emprendedores porque son quienes generan
puestos de trabajo. Por ello ha garantizado que el PP ayudará "sin
ninguna duda ni condicionante" a los pequeños y medianos empresarios,
así como a los autónomos si gana las elecciones.
Por otra
parte, ha explicado que uno de grandes problemas de la crisis deriva de
no haber dicho la verdad, que supuso la pérdida de un año y medio para
después adoptar medidas "equivocadas". "Decir la verdad, estar pegado a
la realidad y hacer bien el diagnóstico es fundamental", ha enfatizado.
El
candidato del PP ha afirmado que las cosas están "muy difíciles", por
lo que el próximo gobierno del país debe actuar con "valentía" y ser
firme en sus decisiones, aunque también prudente. Al mismo tiempo, los
nuevos mandatarios han de ser dialogantes y escuchar el resto de
opiniones sin que ello signifique "no hacer nada".
Para Rajoy
los valores son la responsabilidad, el rigor, el compromiso, el
esfuerzo, el mérito, el trabajo o la justicia, algunos de los cuales han
sido "tomados a broma" en los últimos años. "Esto es lo que hace grande
a los países y no palabras huecas como 'talante', que no sirven para
nada", ha concluido.
TEMAS RELACIONADOS: