Contundente mensaje
Miércoles 20 de mayo de 2015
"Hay una farandulización de la política. Es penoso. Los
candidatos tienen que presentar sus ideas y proyectos", advirtió hoy el
secretario general de la CEA, Carlos Malfa, en un diálogo con periodistas en la
sede del Episcopado.
Malfa recordó ante la prensa el documento "Las
elecciones, exigencia de compromiso ciudadano", que la comisión permanente
del Episcopado difundió en marzo pasado, en el que invitaron a los candidatos a
"ofrecer sus propuestas, sin incurrir en agresiones".
"Los ciudadanos tienen que tener en cuenta la
integridad y la honestidad de los ciudadanos. Necesitamos dirigentes con
capacidad de diálogo y gestión, y que se ocupen en serio de los pobres",
afirmó hoy el obispo de Chascomús y secretario general del organismo que nuclea
a los obispos argentinos.
En el documento de marzo, la Iglesia había señalado que
"la elección de gobernantes, en los poderes ejecutivos y legislativos de
todos los niveles, no debe ser el resultado del 'marketing'" y exhortó a
los ciudadanos a "un ejercicio de elección responsable, donde se evalúe a
los candidatos no por su imagen mediática".
En el encuentro de hoy con la prensa, también trascendió que
los obispos transmitieron una invitación al papa Francisco para que visite la
Argentina en la segunda mitad del año próximo, luego de que Jorge Bergoglio
declinara por cuestiones de agenda participar del Congreso Eucarístico
Internacional que se realizará en julio del 2016 en Tucumán, en el que la
Iglesia argentina celebrará el Bicentenario de la Independencia.
En varias manifestaciones públicas, Francisco ya reiteró su
intención de visitar su país natal el año próximo, aunque todavía no está
confirmada oficialmente por la Santa Sede la fecha de su llegada, que incluiría
también Uruguay y Chile tal como lo hiciera Juan Pablo II en abril de 1987.
Ante la prensa, Malfa -elegido secretario general de la CEA
en noviembre del año pasado- presentó hoy las orientaciones pastorales de la
Iglesia argentina para el próximo trienio, basadas en tres acciones concretas:
misión, misericordia y alegría con las que buscan "bajar a la realidad
cotidiana" los lineamientos del papa Francisco.
"Tenemos una responsabilidad muy grande. Somos la
Iglesia que le dio un Papa al mundo", reflexionó Malfa.
TEMAS RELACIONADOS: