Alí Akbar Velayati brindó una nota
Martes 19 de mayo de 2015
El ex ministro de
Exteriores de Irán Alí Akbar Velayati ha defendido su inocencia en las primeras
declaraciones que hace en relación al atentado perpetrado el 18 de julio de
1994 contra la sede en Buenos Aires de la Asociación Mutual Israelita Argentina
(AMIA), que se saldó con 85 muertos y 300 heridos.
Velayati es uno de
los ocho iraníes acusados por la justicia argentina del mayor ataque terrorista
perpetrado en el país suramericano y que sigue en la impunidad por la negativa
de la República Islámica a extraditar a los imputados.
"Consideramos
que esto es una acusación infundada, falsa, una mentira", ha dicho
Velayati en las primeras declaraciones que hace a la prensa extranjera desde el
atentado, en una entrevista concedida a la televisión argentina CN5.
El ex canciller ha
dejado claro que no declarará ante los tribunales argentinos. "¿Ustedes
estarían dispuestos a que funcionarios argentinos sean juzgados aquí por violar
el acuerdo para vender uranio enriquecido?", ha cuestionado.
"Argentina no
está en posición de interrogar a los funcionarios de un país independiente. Que
Argentina no pueda garantizar su seguridad interna no tiene que ver con otro
país", ha argumentado el ex jefe de la diplomacia iraní.
Además, ha
advertido de que estas acusaciones obedecen a que "muchos funcionarios
argentinos están bajo la presión de los sionistas y se entregan a ellos porque
tienen mucha influencia en Argentina". "Recomendamos a Argentina que
no se convierta en instrumento de los sionistas", ha añadido.
En la misma línea,
el ex agregado cultural en la Embajada de Irán en Buenos Aires Mohsen Rabbani,
otro de los acusados, ha sostenido que "lo que se ha hecho ha sido atacar
a Irán, no una investigación seria y coherente".
TEMAS RELACIONADOS: