Bachelet presente en la firma
Viernes 15 de mayo de 2015
Chile y Argentina suscribieron acuerdos de integración en
materia de doble tributación, inversiones, minería y uno que crea una comisión
binacional estratégica para visualizar la relación de ambos países de aquí a 30
años.
Los pactos fueron establecidos en el marco de la VII Reunión
Binacional de Ministros de Chile y Argentina que se realizó en Santiago, en la
antigua sede del Congreso nacional.
"La firma de estos acuerdos refleja el amplio campo de
la agenda bilateral" y el "excelente estado" en que se
encuentran las relaciones entre ambos países", dijo luego en conferencia
de prensa el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
Muñoz destacó además protocolos establecidos para proyectos
concretos de conectividad que se están desarrollando en las fronteras de Chile
y Argentina y que consideran la construción de dos nuevos túneles, en el
centro-norte del país; así como una vía férrea que cruzaría la cordillera de
Los Andes.
"Estas son cosas muy importante porque estamos haciendo
realidad que la frontera debe ser un punto de conexión y no de
separación", dijo el canciller chileno.
"Creo que esta ha sido una reunión extraordinariamente
importante que ha subrayado el excelente nivel de las relaciones y que estamos
haciendo lo que las dos presidentas nos instruyeron hacer: realizar obras
concretas y no sólo discursos y buenas palabras", agregó, aludiendo a la
voluntad de las mandatarias de Artentina, Cristina Fernández, y de chile,
Michelle Bachelet.
Por su parte, el jefe de gabinete de ministros de Argentina,
Aníbal Fernández, destacó también la importancia de la reunión y sostuvo que el
proceso de integración entre ambos Estados es imparable.
"No hay situaciones que nos puedan frenar, ningún
Gobierno que venga podrá dar por tierra lo que se ha avanzado", afirmó
Fernández.
En el área específica de minería, se firmaron también dos
acuerdos de cooperación, donde se ahondará en materia de monitoreo volcánico y
el desarrollo de mapas geológicos.
A través de estos pactos se pretende potenciar la relación
entre el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) chileno y
Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar).
De forma paralela a la reunión de ministros se realizó la V
Reunión de Gobernadores e Intendentes de la Frontera Común y la XX Comisión
Parlamentaria Conjunta Argentino-Chilena.
TEMAS RELACIONADOS: