"La política es un proceso de construcción
colectiva", explicó
Jueves 14 de mayo de 2015
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, retiró hoy su
precandidatura presidencial por el Frente para la Victoria (FpV) en virtud
"del pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner" a los
dirigentes del espacio, cuando les pidió "humildad" para reducir el
número de postulantes.
Rossi anunció su decisión en una conferencia de prensa que
realizó en Rosario, su ciudad natal, donde apuntó que "a 40 días del
cierre de las listas y transitado un camino importante he escuchado la palabra
de la Presidenta como de quien conduce y lidera este espacio político, he
entendido que sus palabras estaban destinadas a la totalidad de nuestro espacio
y su reflexión tenía varios sentidos".
"Siempre he entendido a la política como un proceso de
construcción colectiva por sobre los intereses personales; y por eso, en esta
oportunidad voy a hacer exactamente lo mismo. La Presidenta pidió una reflexión
colectiva y mi aporte es retirar la precandidatura", anunció Rossi.
El ministro de Defensa consideró que tal como expresó la
primera mandataria, "nuestros precandidatos tienen que llegar de la mano
del pueblo" a la presidencia, "no de los poderosos" ya que eso
"está en nuestro ADN y he entendido esa apelación a la construcción
colectiva".
El funcionario también evaluó que "ese mensaje tiene
mayor peso y contundencia para los que tenemos mayores niveles de
responsabilidad".
Rossi destacó que "la Presidenta también dijo que hay
distintos lugares para ocupar en el proceso de construcción política y mi lugar
es la provincia de Santa Fe, por eso desde acá voy a poner todo mi esfuerzo
militante para garantizar el triunfo del Frente para la Victoria en primera
vuelta en las próximas elecciones de octubre".
En esa línea, Rossi continuó: "La energía que puse en
recorrer el país voy a volcarla en recorrer la provincia de Santa Fe para
bancar a nuestros compañeros y candidatos en cada una de las comunas y
municipios y obviamente apoyar a la formula que encabezan Omar Perotti y
Alejandro Ramos".
La semana pasada, previo a la reunión del Congreso Nacional
del PJ y en un acto en Chaco, Cristina pidió "un baño de humildad a los
compañeros de nuestro espacio para que reconozcan y acompañen a quien está
mejor capacitado para una función".
En este contexto, la declinación de Agustín Rossi se suma a
las del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; del jefe de Gabinete,
Aníbal Fernández, quien será precandidato a gobernador bonaerense; y del
legislador porteño y dirigente del Movimiento Evita, Jorge Taiana, quien como
el ministro de Defensa anunció hoy su decisión.
De esta forma, hasta el momento son precandidatos a la
presidencia el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el ministro del Interior
y Transporte, Florencio Randazzo.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires los precandidatos
a gobernador bonaerenses que declinaron su postulación fueron el titular de la
ANSES, Diego Bossio; el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos
Castagneto; y el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, quien hoy
anunció su declinación, como también lo hizo Fernando "Chino"
Navarro, del Movimiento Evita.
Ante estas decisiones, en la provincia de Buenos Aires,
además de Aníbal Fernández, será precandidato el titular de la Cámara de
Diputados, Julián Domínguez, y siguen en carrera también el intendente de La
Matanza, Fernando Espinoza, y el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, entre
otros.
TEMAS RELACIONADOS: