Este martes se reunirán
Lunes 11 de mayo de 2015
El juez, de 97 años, quedó en medio de una polémica
cuando trascendió que había votado la reelección
del presidente de la Corte,
Ricardo Lorenzetti, sin estar presente en la reunión
donde se tomó esta resolución, cuando la acordada
manifestaba lo contrario.
La Comisión
de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reunirá
mañana para analizar si corresponde abrir una investigación
sobre la aptitud psicológica y física del ministro de la Corte Suprema Carlos
Fayt, a fin de determinar si se encuentra capacitado para continuar ejerciendo
en ese cargo debido a su avanzada edad.
De todos modos, el pedido de enjuiciamiento que analizará
mañana a las 17 la Comisión
de Juicio Político -que conduce la diputada mendocina Anabel Fernández
Sagasti- fue realizado por el actual jefe de Gabinete, Aníbal
Fernández,
cuando se desempeñaba como senador.
Fernández pidió el año pasado la apertura de
un proceso investigativo sobre el ministro de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación,
Carlos Fayt, a fin de que proceda a evaluarse su capacidad psicofísica
actual.
Ahora, los diputados deberán determinar si
realizan la apertura de esa investigación o se inclinan por
rechazar ese pedido "in limine", por considerar que no hay méritos
para comenzar con el procedimiento de apertura a prueba.
A la vez, la comisión también
analizará
otros pedidos de juicio político promovidos desde la
oposición
contra la
Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó,
el vicepresidente Amado Boudou, y el canciller Héctor
Timerman.
Las solicitudes de enjuiciamiento contra Gils Carbó
fueron impulsadas, mediante proyectos de resolución,
por las diputadas de la
Coalición
Civica, Elisa Carrió; del Gen, Margarita
Stolbizer; del Pro, Pablo Tonelli y Laura Alonso; los massistas Graciela Camaño
y Alberto Assef; el juez Claudio Bonadio, y el senador radical Gerardo Morales.
En tanto, el pedido de juicio político
contra Timerman fue propuesto por Carrió, Alonso y Aseef.
A su vez, las solicitudes de enjuiciamiento contra Boudou
son impulsados por Tonelli, Stolbizer, la macrista Patricia Bullrich, el
massista Adrían Pérez, y los radicales Manuel
Garrido y Julio Martínez, entre otros.
TEMAS RELACIONADOS: