Y pensar que acá algunos la cuestionan...
Miércoles 06 de mayo de 2015
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de
Carlotto, recibirá en Atlanta, Estados Unidos, un premio otorgado por el Centro
para los Derechos Civiles y Humanos, por haber dedicado su vida a trabajar por
los derechos humanos en Argentina y en todo el mundo.
Carlotto fue reconocida además por la organización con sede
en Atlanta, con uno de los siete retratos que cuelgan en una de las salas del
centro, junto a otros referentes internacionales en materia de lucha por los
derechos humanos, como Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Martin Luther King Jr. y
Eleanor Roosevelt.
Al momento de abrir sus puertas un año atrás y con el
objetivo de honrar a todas las Abuelas de Plaza de Mayo, la institución
estadounidense decidió elegir la imagen de Carlotto en representación de todas
aquellas mujeres que trabajaron incansablemente por encontrar a los hijos de
desaparecidos en la última dictadura en Argentina.
Con la presencia de la presidenta de Abuelas, acompañada por
su hijo, el diputado Remo Carlotto, el Centro para los Derechos Civiles y
Humanos, llevó adelante un evento donde reemplazó la placa que acompañaba el
retrato indicando la búsqueda de su propio nieto, por una nueva que ahora
señala el reencuentro con Ignacio Guido ocurrido en agosto pasado.
Por otro lado, Estela será homenajeada esta noche con un
premio al "Poder de Inspirar", que entregará el Centro a aquellas personas que
defienden los derechos humanos en el mundo a través de la acción no violenta y
de la demanda pacífica.
En este caso, Carlotto será la destinataria del premio en
reconocimiento y agradecimiento a su labor por volver a unir con sus familias a
más de 100 niños perdidos durante la última dictadura, incluido su propio nieto
recuperado tras 34 años de búsqueda, detalló la organización.
Recibirán el galardón además, el activista de derechos
civiles, Vernon Jordan; el presidente del Centro para la Justicia y Derechos
Humanos Robert F. Kennedy, Kerry Kennedy; y a una de las parejas más
reconocidas en Atlanta por su trabajo filantrópico y liderazgo cívico reflejado
en las comunidades, Ada Lee y Pete Correll.
Las actividades que llevó adelante Carlotto en Atlanta,
incluyeron además una charla donde compartió distintas historias y una visita
al Centro Carter.
TEMAS RELACIONADOS: